abc «se empotra» en afganistán
El «JOC», ese desconocido de la OTAN en Afganistán
El Centro de Operaciones Conjunto realiza el seguimiento al minuto de todas las misiones de la coalición contra los insurgentes

Una detención de un líder talibán en la provincia de Helmand; dos insurgentes abatidos por un soldado afgano y otro de la coalición de la OTAN en Kandahar; u otra importante operación en la provincia oriental de Khost contra la red insurgente Haqqani, responsable de la colocación de artefactos explosivos improvisados (IED, por sus siglas en inglés), fueron tres de las operaciones llevadas a cabo ayer por efectivos de la fuerza ISAF de la OTAN junto a fuerzas afganas del ANA que comienzan a llevar la iniciativa de las operaciones militares con el repliegue aliado en marcha.
Operaciones como estas son seguidas y coordinadas desde el Joint Operations Center (JOC) —Centro de Operaciones Conjunto— situado en la base internacional del aeropuerto de Kabul. Anterior gimnasio, en su interior más de un centenar de militares de múltiples nacionalidades realizan un trabajo indispensable para el funcionamiento de la misión de la OTAN, que a partir del 1 de enero de 2015 será exclusiva de asistencia y entrenamiento de la fuerza afgana. Incluso cambiará de nombre. En estos últimos días se barajó la posibilidad de que se llamara ITAA (International Training Asistance Advicing), un nombre finalmente desechado al parecerse su sonido a una palabra malsonante del idioma «dari».
En una visita junto a oficiales españoles, nos adentramos en el JOC de la mano del comandante estadounidense Woods, encargado de las relaciones con los medios de comunicación entre otras tareas: «El día ha sido tranquilo...», informa al tiempo que nos enseña la distribución del enorme «gimnasio» en tres grupos: uno de ellos especialmente sensible dedicado a la inteligencia.
Mapas de Afganistán y de la misión ISAF en mandos regionales, información de última hora por zonas y un trasiego de llamadas y/o rastreo son las imágenes que podemos retener visualmente. «Desde aquí se hace un seguimiento inmediato de todas las operaciones», nos explican
«Prohibidas las fotos, incluso acceder al edificio con una cámara», somos advertidos. Las únicas fotos disponibles son las facilitadas por la propia ISAF, donde no se observa las tres enormes pantallas desplegadas en el frontal del JOC, uno de los «cerebros» de ISAF para ganar la batalla a la insurgencia afgana.
Noticias relacionadas
- Así se «enfrentan» los militares españoles a los periodistas en Afganistán
- Ataque con lanzagranadas y fusilería contra las tropas españolas en Afganistán
- La advertencia a los recién llegados a Afganistán: «Ahí fuera hay tiros todos los días»
- ABC: 17 días con las tropas españolas en Afganistán
- Galería de imágenes: detalles la vida cotidina de los militares españoles en Herat
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete