Sortu sale a la calle para homenajear al exdirigente de ETA «Thierry»
Insiste en reinvindicar al etarra como una víctima de la política penitenciaria y en pedir la amnistía para los presos de ETA

Una multitud de personas ha recorrido este sábado las calles de Bilbao en una manifestación convocada por Herrira para pedir el cambio de la política penitenciaria que se aplica a los reclusos de ETA y en homenaje a la familia del exjefe de ETA Xabier López Peña «Thierry», muerto el pasado sábado por problemas cardiacos.
«Thierry», considerado el instigador del atentado contra la T-4 de Barajas que rompió la tregua de ETA en 2006 y en el que murieron dos personas, f alleció el pasado sábado en un hospital de París , en el que ingresó el pasado 11 de marzo por problemas cardiovasculares.
A la marcha ha acudido la plana mayor de Sortu, entre ellos Rufi Etxeberria, Jone Goirizelaia, Hasier Arrazi y Joseba Permach, y otros dirigentes políticos como Unai Ziarreta (EA). Estaba previsto que la manifestación fuera silenciosa, pero continuamente se han escuchado gritos a favor de la amnistía y pidiendo la vuelta de los presos de ETA a casa. Abrían la marcha tres grandes carteles en los que se pedía el fin de la «doctrina Parot», la excarcelación de los presos enfermos y la vuelta de los presos a casa. Detrás, una pancarta con el lema «Salbuespen neurriak eten» (en castellano, «parad las medidas de excepción»).
Antes de arrancar, la portavoz de Sortu, Maribi Ugarteburu, ha hecho un llamamiento a España y Francia para que dejen de «usar a los presos (de ETA) y a sus familiares como arma arrojadiza para bloquear el proceso de paz en Euskal Herria».
Ugarteburu ha manifestado que es «tiempo de soluciones» para que López Peña sea «la última víctima de esta política penitenciaria» que, según ha dicho, «vulnera toda la normativa internacional de derechos humanos», que es «excepcional y de guerra» y por la que han muerto en los últimos tiempos dos presos enfermos, «Thierry» y Ángel Figueroa. En la misma línea de pedir un cambio en la política penitenciaria aplicada a los presos etarras se han manifestado los portavoces del resto de partidos que han acudido a la convocatoria: Unai Ziarreta (EA), Oskar Matute (Alternatiba) y Rebeka Ubera (Aralar).
Ziarreta, secretario general de Eusko Alkartasuna, ha recordado que su partido «ha exigido durante décadas a ETA que respete los derechos humanos de todas las personas y una vez que hemos llegado a ese escenario, vemos por desgracia que los gobiernos español y francés no tienen intención de respetar los mínimos derechos humanos que le corresponden a cualquier persona, sea presa o no».
Bajo la lluvia y los paraguas los manifestantes han llegado al Ayuntamiento de Bilbao, donde portavoces de Herrira han leído un comunicado. En el comunicado, Herrira ha dicho que con esta movilización quiere lanzar «un mensaje claro de 'Nunca más', que las medidas de excepción de la política penitenciaria debe terminar cuanto antes, porque son garantía de sufrimiento».
Herrira ha emplazado a los gobiernos de España y Francia a que «inviertan en positivo, en el respeto a los derechos humanos, en el cambio de política penitenciaria y en una apuesta decidida en favor de la resolución y de la paz». A las siete menos cuarto de la tarde, tras escuchar una canción, la concentración ha terminado sin incidentes.
Noticias relacionadas
- Los presos de ETA advierten de que «el riesgo de que se alargue el conflicto es elevado»
- La Audiencia Nacional autoriza la manifestación de Herrira por «Thierry»
- Fernández Díaz: «Quien hable de muertes o presos políticos puede incurrir en un delito»
- El Gobierno envía a la Fiscalía las declaraciones del portavoz de Sortu sobre «Thierry»
- La familia del etarra «Thierry» denunciará a la prisión y al hospital por su muerte
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete