El juez prohíbe a Bárcenas salir de España y le obliga a comparecer cada 15 días en la Audiencia
El extesorero del PP muestra al juez Ruz las donaciones que se hicieron al partido para desvincularlas de sus ingresos. Sus cuentas suizas acumularon 38 millones de euros
![El juez prohíbe a Bárcenas salir de España y le obliga a comparecer cada 15 días en la Audiencia](https://s2.abcstatics.com/Media/201302/25/barcenas-audiencia-2502--644x362.jpg)
El juez instructor del «caso Gürtel», Pablo Ruz, ha prohibido al extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas salir del territorio nacional y le ha impuesto la obligación de comparecer cada 15 días en la Audiencia Nacional y de entregar su pasaporte como medidas cautelares, según informaron fuentes jurídicas.
Ruz ha adoptado esta decisión en consonancia con la petición de las fiscales Anticorrupción Concha Sabadell y Miriam Segura, que pidieron la imposición de estas medidas cautelares por entender que Bárcenas cuenta con «un patrimonio muy relevante en el extranjero que conlleva un riesgo de fuga».
Bárcenas ha declarado ante el juez durante tres horas y solo ha contestado a las preguntas de las fiscales y de su defensa. Fuentes jurídicas precisaron que el extesorero ha vuelto a desvincular el origen de los fondos de Suiza (22 millones en una sola cuenta) de la contabilidad del PP y ha sostenido que estas cantidades tienen un origen lícito derivado en parte de la compraventa de arte y de sus negocios inmobiliarios.
Bárcenas ha mostrado al juez las donaciones que durante los años que estuvo en Génova se realizaron al PP, y lo ha hecho para desvincularlas de sus ingresos, según confirmaron fuentes jurídicas presentes en la declaración. Los justificantes que ha enseñado serían los mismos que llevó al notario el pasado mes de diciembre, como reveló la Udef en su último informe. Con este gesto Bárcenas habría tratado de separar esas donaciones (que iban directamente al PP) del origen de sus fondos en Suiza, unos fondos que consiguió gracias a la compraventa de arte y a sus negocios inmobiliarios.
38 millones de euros
A las doce y media de la mañana, media hora antes de lo previsto, Bárcenas hacía su llegada a la Audiencia Nacional. El extesorero del PP acudió a su cita con el juez Pablo Ruz en un coche, que le dejó en la entrada del edificio, situado en el número 11 de la calle Prim. Del vehículo, de color oscuro, se bajaron el propio Bárcenas, su abogado, Alfonso Trallero, y otras dos personas. El interrogatorio no comenzó hasta la una y veinte de la tarde y se ha prolongado durante tres horas.
El dinero acumulado por el extesorero del PP en sus cuentas en el Dresdner Bank y el Lombard Odier en Suiza alcanzaron los 38 millones de euros, según reconoció él mismo ante Pablo Ruz. Fuentes jurídicas contrastadas han apuntado que el máximo reconocido por el extesorero ante el magistrado que instruye el «caso Gürtel» son 38 millones de euros, obtenidos gracias a su «buen hacer» en los negocios, basados en la compra-venta de bienes inmobiliarios, obras de arte y su éxito en bolsa.
Dispuesto a demostrar su «inocencia»
A la salida de su casa, antes de dirigirse a la Audiencia Nacional, Bárcenas aseguró que está «convencido» de que podrá demostrar su inocencia durante su comparecencia judicial. «Me encuentro muy tranquilo con muchas ganas de declarar, como siempre he hecho en sede judicial», comentó a los periodistas, a quienes ha dicho que tenía prisa y que le permitieran que las declaraciones «la haga» en la Audiencia Nacional, según Efe.
La comparecencia de Bárcenas, la primera después de que conocer que en 2007 llegó a disponer de 22 millones de euros en una cuenta abierta en el Dresdner Bank de Ginebra (Suiza), ha despertado gran expectación entre los abogados personados en el caso Gürtel, hasta el punto de que la Audiencia Nacional ha tenido que habilitar una sala de vistas (el despacho del juez Ruz se quedaba pequeño) para llevar a cabo el interrogatorio.
Fuentes judiciales explicaron asisten a la declaración 21 abogados, entre ellos los de siete acusaciones populares, como las ejercidas por el Partido Popular y el Partido Socialista. Bárcenas ha ido acompañado por sus dos letrados: Alfonso Trallero y Miguel Bajo. Algunos medios prevén que la comparecencia sea larga.
En total, en el caso Gürtel hay 101 imputados y cerca de sesenta letrados están personados en la causa. El juez Pablo Ruz ha cursado comisiones rogatorias a 18 países, entre ellos Suiza. A este último país ha solicitado 29 ampliaciones de información. El pasado mes de diciembre, las autoridades suizas aportaron información sobre la cuenta en la que Bárcenas acumuló 22 millones de euros.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete