tribunales
De la Rosa se retracta y dice ahora que no sabe nada de cuentas de Pujol en Suiza
También asegura ante una juez de Madrid que no ha recibido amenazas por parte del expresidente de la Generalitat
El expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol , no tiene cuentas en Suiza. O, al menos, Javier de la Rosa dice ahora desconocer ese dato. El empresario acudió esta mañana a los juzgados de Plaza de Castilla de Madrid, donde ha cambiado del negro al blanco la denuncia presentada en diciembre ante la Unudad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía, en la que aseguraba que Pujol abrió cuentas en el país helvético.
Fuentes jurídicas han explicado a ABC que De la Rosa niega ahora haber dicho que conocía la existencia de esas cuentas así como que le constaran los contactos mantenidos a partir de 1991 entre el banquero suizo Thierry Lombard y el expresidente catalán. En diciembre también aseguró que llegó a presenciar la apertura de la cuenta.
La comparecencia de De la Rosa ante la juez de Madrid Coro Cillan tenía como objetivo la ratificación o retractación del empresario sobre las supuestas amenazas que dijo haber recibido después de denunciar a la familia Pujol ante la Policía. También en ese punto, según las fuentes consultadas, se ha echado atrás. Ante la juez ha asegurado esta mañana que esas amenazas, supuestamente recibidas de antiguos abogados suyos, no eran sino «percepciones subjetivas».
Supuestas amenazas
En la denuncia presentada ante la UDEF, Javier de la Rosa afirmó que, a partir de determinadas informaciones aparecidas en un diario sobre supuestas cuentas en Suiza de la familia del expresidente de la Generalitat y de Artur Mas , había sido acusado por Jordi Pujol de haber sido él el que había filtrado la información.
También manifestó a la UDEF que el propio Pujol lo había amenazado con ser acusado por la Fiscalía de Barcelona de calumnias e injurias y le había advertido de que tan solo se podría salvar de esta acusación si declaraba que había sido presionado por el PP para facilitar los datos que la prensa había publicado.
Asimismo, Javier de la Rosa dijo ante la UDEF que, con motivo de un viaje a Madrid para consultar con sus abogados, había sido seguido durante su estancia en esta ciudad por un individuo, que llegó incluso a intimidarle con su presencia durante la comida en un restaurante de la capital, por lo que solicitó protección policial.
Lo cierto es que la UDEF jamás dio crédito alguno a esta denuncia , aunque como es lógico la puso en conocimiento de los jueces. No obstante, sí parece claro que algunos elementos de la Policía, que actuaron al margen de los jefes la unidad que lógicamente debía llevar la operación, se entrevistaron con De la Rosa y le convencieron de que hiciera esa declaración, que ahora no ha ratificado ante la juez. Obviamente, todo apunta a que a cambio le habrían ofrecido alguna ventaja.
Exnovia de Pujol hijo
Las maniobras de policías al margen de la UDEF, encargada de investigar la supuesta financiación irregular de Convergencia en el «caso Palau», también acabó con la denuncia presentada ante esa unidad policial por una exnovia de uno de los hijos de Pujol , que aseguraba que la familia había sacado dinero de España de forma ilegal. La testigo admitió hace unos días ante el juez Ruz que fueron esos agentes, que no está claro aún a las órdenes de quién actuaban, quienes le pidieron que prestara declaración .
El Ministerio del Interior avaló en su día la actuación de dos comisarios, el actual jefe del CICO y el de Asuntos Internos, que decidieron reunirse con dos fiscales Anticorrupción en Barcelona para pedirles el registro de la sede de Convergencia. Esa reunión, formalmente solicitada para presentar a los dos representantes del ministerio público una nueva unidad policial, y para justificar una medida tan grave se les presentó un documento que simplemente era una cronología del «caso Palau». La petición no fue aceptada.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete