Durante las primeras horas del día se prevé estabilidad atmosférica generalizada, con formación de nieblas y nubes bajas matinales en valles del suroeste y áreas pirenaicas, siendo más densas y persistentes en la provincia de Lugo. Esta situación será interrumpida desde media mañana por la irrupción de un frente atlántico por el suroeste peninsular. Este sistema frontal provocará un aumento progresivo de la nubosidad, con cielos cubiertos en gran parte del territorio peninsular. Se esperan precipitaciones de intensidad débil a moderada en el tercio suroeste, pudiendo ser localmente fuertes y acompañadas de tormenta en el tercio occidental de Extremadura y Andalucía. Por otro lado, durante la tarde crecerá nubosidad de evolución con probables chubascos en el entorno de los principales sistemas montañosos de la mitad norte peninsular, sin descartar que sean localmente fuertes y con tormenta en la cordillera Cantábrica y Prepirineo oscense. A últimas horas del día, la situación tenderá a estabilizarse, con disminución de la nubosidad y cese generalizado de las precipitaciones.En el archipiélago canario predominarán cielos poco nubosos o despejados, con intervalos nubosos en el oeste durante la mañana y posibilidad de chubascos débiles en las islas occidentales, remitiendo a lo largo de la jornada.Las temperaturas máximas ascenderán de forma moderada en el centro y noroeste peninsular, y descenderán en el litoral cantábrico oriental y suroeste. Las mínimas registrarán un descenso generalizado, salvo en áreas del Pirineo, donde se mantendrán estables. Se esperan heladas débiles en cotas altas del Pirineo.El viento será predominante del oeste en la mitad oriental, con Cierzo y Tramontana moderados. Se registrarán rachas fuertes en el litoral de Alborán y Ampurdán. En el litoral gallego, el viento soplará de componente este o noreste, con intervalos de intensidad fuerte. En Canarias, continuará el flujo del oeste o suroeste, tendiendo a amainar gradualmente.