Resultados de las elecciones de Madrid 2021
Actualizado 00:39 | Escrutinio: 99,93%
136 diputados
2019
2021
Partidos | Escaños | Dif.2019 | % voto | 2019 | Nº Votos | Dif.2019 | |
PP | 65 | +35 | 44,73% | 22,23% | 1.620.213 | 900.361 | |
Más Madrid | 24 | +4 | 16,97% | 14,69% | 614.660 | 138.988 | |
PSOE | 24 | -13 | 16,85% | 27,31% | 610.190 | -274.028 | |
Vox | 13 | +1 | 9,13% | 8,88% | 330.660 | 42.993 | |
UP | 10 | +3 | 7,21% | 5,60% | 261.010 | 79.779 | |
Cs | - | -26 | 3,57% | 19,46% | 129.216 | -500.724 |
Calculadora de pactos
Diferencia de votos respecto a 2019
2019
2021
PTS.
PP
Más Madrid
PSOE
Vox
UP
Cs
Participación elecciones Madrid 2021
2021 | 2019 | votos 2021 | votos 2019 | |
Abstención |
23,75% | 35,73% | 1.135.201 | 1.807.866 |
Participación |
76,25% | 64,27% | 3.644.577 | 3.251.386 |
Votos en blanco |
0,53% | 0,46% | 19.186 | 15.020 |
Votos nulos |
0,61% | 0,42% | 22.214 | 13.527 |
Municipios de Madrid
Sigue los resultados de las elecciones de Madrid en directo en ABC. Toda la información, las últimas noticias, el dato de participación, análisis y reacciones. Sigue en tiempo real el recuento de votos y conoce quién ha ganado las elecciones de Madrid 2021.
Estas elecciones del 4 de mayo tienen lugar tras la convocatoria anticipada de nuevos comicios por parte de la presidenta Isabel Díaz Ayuso. Se trata de la segunda vez que la Comunidad de Madrid tiene una cita con las urnas fuera de su calendario habitual. Las elecciones autonómicas en Madrid tradicionalmente se celebran junto al resto de comunidades no históricas y a la vez que los comicios municipales. Sin embargo, aunque hoy 4 de mayo se elige a los nuevos representantes que estarán en la Asamblea de Madrid, esta legislatura solo durará dos años. En 2023 los ciudadanos de Madrid vuelven a estar convocados para votar.
Estas elecciones madrileñas, marcadas por la eterna lucha entre la izquierda y la derecha, tienen lugar en un contexto en el que, por un lado la pandemia de coronavirus sigue condicionando la vida social y provocando importantes restricciones y, por otro, los cambios de tendencia en el voto tras el declive de Ciudadanos y la candidatura sorpresa de Pablo Iglesias. De hecho, y según todas las encuestas, Pablo Iglesias parece haber garantizado así la supervivencia de Podemos en Madrid. El PSOE liderado por Ángel Gabilondo se mantiene como segunda fuerza política y, Más Madrid, mantiene su hegemonía como tercera fuerza política superando a Podemos. En el bloque de la derecha todo apunta a que Rocío Monasterio (Vox) será clave para que Ayuso pueda gobernar en Madrid. La gran incógnita que hoy se desvela es si Ciudadanos logrará superar el apoyo del 5 % del electorado en estas elecciones de Madrid o, sencillamente, desaparece engullido por el Partido Popular.
En mayo de 2019 los resultados de las elecciones autonómicas de Madrid dejaron el parlamento regional de la siguiente manera: el PSOE de Ángel Gabilondo ganó las elecciones con 37 parlamentarios y el 27,35 % del apoyo del electorado. Al Partido Socialista le siguió el PP de Ayuso con 30 diputados y el 22,21 % de los votos. Ciudadanos fue la tercera fuerza política con 26 ediles. Más Madrid superó a Podemos y obtuvo 20 escaños (13 más que Podemos). También por encima de Podemos quedó Vox con sus 12 asientos en la Asamblea.