Hazte premium Hazte premium

25-n

Elecciones catalanas 2012: ERC se alza a la segunda posición gracias a la deriva soberanista alentada por Mas

Oriol Junqueras devuelve a los independentistas a resultados similares a los de 2006 gracias a sus 21 diputados

Elecciones catalanas 2012: ERC se alza a la segunda posición gracias a la deriva soberanista alentada por Mas efe

s. e.

Oriol Junqueras ha resucitado a ERC de la debacle de las pasadas elecciones de 2010. Agarrado al furor soberanista impulsado por Artur Mas y una profunda renovación de las listas electorales, los independentistas han logrado hacerse en estos comicios con el apoyo del 13,60% de los catalanes, lo que supone, con el 93,91% de los votso escrutados, 21 diputados, once más que los que obtuvo hace dos años. Adelanta al PSC y es la segunda fuerza política con más votos. Junqueras será clave en el camino secesionista de CiU.

Elegido presidente de ERC en septiembre de 2011 y con solo un año y medio de militancia, Junqueras le ha devuelto la paz a una formación acostumbrada a vivir en la agitación . Una vez superado el periodo de los «gobiernos tripartitos», el candidato de ERC tiene en su mano la llave de la gobernabilidad en Cataluña.

Durante la campaña electoral, Junqueras le ha dejado claro a Mas que no se conformará con otra cosa que no sea la independencia de Cataluña y le dará la espalda si accede a pactar con el Gobierno central una nueva financiación para Cataluña. Está por ver cómo el próximo presidente de la Generalitat logrará sacar los Presupuestos y las medidas de ajuste que el propio Mas no ha negado que tenga que abordar.

Con un tono «distinto», alejado de la política convencional, este licenciado en Historia Moderna y Contemporánea y doctor en Historia del Pensamiento Económico por la UAB ha logrado sumar amplios apoyos en el frente independentista y se sitúa a solo dos escaños del PSC, por quien compite por el primer lugar en la izquierda catalana.

La personalidad dialogante de Junqueras y su visión transversal de la política propiciaron que en 2011 pactara con CiU e ICV-EUiA para llegar a la alcaldía de Sant Vicenç dels Horts. Un carácter que deberá aplicar para reconstruir puentes rotos con otras formaciones como CiU. Aunque sin moverse del gran objetivo: la independencia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación