Hazte premium Hazte premium

Directo: Mayoría absoluta para el PP; descalabro del PSOE

Un análisis sobre el futuro de Rajoy. «Victoria histórica, enorme responsabilidad», escribe Luis Ventoso, quien reflexona sobre el papel del nuevo presidente. «Rajoy pondrá a prueba su fibra en una coyuntura agónica para España y Europa».

Directo: Mayoría absoluta para el PP; descalabro del PSOE AFP

00.19

Un análisis sobre el futuro de Rajoy . «Victoria histórica, enorme responsabilidad», escribe Luis Ventoso, quien reflexona sobre el papel del nuevo presidente. «Rajoy pondrá a prueba su fibra en una coyuntura agónica para España y Europa».

00.00

Hablando de UPyD, el valenciano Toni Cantó , que ha logrado escaño en el Congreso, afronta la próxima legislatura con el doble papel más intenso de su carrera como actor : ser la voz en Madrid de miles de votantes valencianos que ansían romper el clásico bipartidismo y, mientras pueda, seguir pisando escenarios y platós.

23.50

La candidata de UPyD, Rosa Díez , ha señalado que los resultados electorales demuestran «el inicio del fin del bipartidismo. La suma PP-PSOE ha bajado 11 puntos». Díez ha asegurado que su formación es el partido que más ha crecido en número de votos, pero ha lamentado que«pese a todo somos la fuerza política que más le cuesta subir de escaños», y ha puesto de ejemplo CiU, que tiene 1.000.617 votos y 16 escaños frente a los 5 y 1.125.883 votos de UPyD.

23.44

Una tierna imagen de Rajoy besando a su mujer Elvira .

23.43

Desde el PNV, Íñigo Urkullu ha pedido al PP «madurez» y «altura de miras» para «abrir un nuevo ciclo en el País Vasco». Por ello, el presidente elector tiene por lante una «gran responsabilidad para y con Esuksai y para España» a fin de establecer «el camino de la concordia y la paz defintivia».

23.37

Echamos la vista atrás y os pasamos una galería fotográfica sobre las imágenes de victoria y derrota en todas las elecciones. Vale la pena mirarlas.

23.34

Primer «tuit» de Mariano Rajoy como ganador de las elecciones: «El pueblo español se ha expresado, lo ha hecho alto y claro; se ha abrazado al cambio. Gracias a todos».

23.21

El Twitter de Rubalcaba ha cambiado de nombre. Se ha convertido en @_Rubalcaba_ y ha pasado a nivel personal dejando el de campaña. sus primeras palabras han sido. «Agradecemos sinceramente vuestras opiniones de antes, ahora y mañana. Hemos hecho cambios en la cuenta. Seguiremos con más fuerza si cabe»

23.19

El candidato de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida , ha valorado positivamente los resultados cosechados. «Es la respuesta del pueblo de Cataluña», y ha dicho sentirse orgulloso que haya un presidente que «no haya pensado en las elecciones, sino en el páis».

23.15

El PP obtiene 10.411.925 votos frente a 10.278.010 de 2008. PSOE tiene 6.699.727 frente a 11.289.335 de 2008.

23.05

El BNG «salva los muebles» y mantiene sus 2 asientos en el hemiciclo y frena la sangría de los últimos años.

23.04

Por su parte, el segundo asalto de UPyD al Congreso acaba con gran éxito y logra 5 escaños .

23.03

Foro Asturias, el partido impulsado por el expopular Francisco Álvarez-Cascos, ha conseguido un escaño por Asturias en el Parlamento en su primera concurrencia a unas elecciones generales.

22.53

Más datos electorales: ERC mantiene sus tres escaños, aunque baja su número de votos.

22.51

Esta es la carta que le ha enviado Nicolas Sarkozy a Rajoy . Está en francés. El presidente francés ofrece a Rajoy trabajar juntos en favor de la estabilidad del euro en la etapa «particularmente difícil» que atraviesa la UE.

22.45

« No va a haber milagros, no los hemos prometido . Confío .en que el trabajo y la constancia servirán para que más pronto que tarde veamos los frutos».

22.38

Las primeras palabras de Mariano Rajoy como presidente electo ha sido en pedir «unidad», «compromiso» y «esfuerzo común» al tiempo que ha valorado la amplia participación ciudadana. «Es la más prueba de madures democrática». El líder del PP ha dicho que va a ser el presidente de todos y que gobernará al servicio de España y de los españoles, que por ninguna circunstancia nadie se sienta excluido. «No habrá otros enemigos que el paro, la deuda excesiva, el estancamiento económico». Además, dice que «estamos ante una hora decisiva para España» y en estos momentos dsecisivos «se demuestra el temple de los hombres». Tras asegurar que sabe «muy bien lo que nos toca», se ha mostrado convecndio que «solo saldremos adelante con el apoyo de todos».

22.34

Según informan varias agencias, Rajoy ha sido felicitado por teléfono por personalidades como el Rey, la canciller alemana Angela Merkel, el todavía presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Los primeros en llamar han sido Nicolas Sarkozy, José Manuel Durao Barroso y Herman Van Rompuy. También ha conseguido hablar con Rajoy el presidente de Chile, Sebastián Piñera, y el embajador de Estados Unidos, Alan Solomon.

22.32

Seguimos con las claves de las elecciones, CiU gana por primera vez las elecciones en Cataluña con 16 diputados. Una histórica victoria.

22.30

El candidato de IU, Cayo Lara , ha valorado positivamente los resultados obtenidos y ha pedido que «lucharán» en la idea de «avanzar en la educaión pública para todos» y aspirar a un país «más libre». En ese sentido, ha agradecido el apoyo a sus votantes: «No podéis imaginar lo que significa una alegría en la casa de los pobres. Hemos conseguido un logro que es colectivo. Les garantizamos y nos comprometmos solemnemente que no les vamos a defraudar».

22.25

Rubalcaba anuncia que espera que el PSOE celebre un Congreso ordinario «lo antes posible dentro de los plazos establecidos» para planificar la sucesión.

22.24

El candidato socialista Alfredo Pérez Rubalcaba , que asegura haber felicitado y deseado suerte a Rajoy, ha valorado positivamente la participación. «El PSOE no ha tenido buenos resultados», ha lamentado. «Les puedo asegurar que estaremos a la altura de la oposición. Lo haremos en función de nuestras ideas, del compromiso y lealtad». En ese sentido, «vamos a trabajar con todas nuestras fuerzas para conseguir la recuperación de la economìa y el empleo. Vamos a defender que esa recuperación no va en detrimento de una pérdida de derechos sociales. Vamos a defender los servicios públcios universales, la igualdad entre hombes y mujeres».

22.19

Otro de los datos que arrojan los resultados es el alzamiento de IU , que obtiene 11 diputados y se sitúa como cuarta fuerza del Congreso.

22.17

Casi con todos los resultados escrutados, analicemos lo que deja el panorama. En el País Vasco ha habido una gran participación. De ahí, la formación abertzale Amaiur se cuela con fuerza en el Congreso quince años después y consigue 7 diputados.

22.09

Con el 81,75 %, el PP confirma la mayoría absoluta (187) y el PSOE obtendría el peor resultado de la historia (110). CiU (16), IU (11), Amaiur (7), PNV (5), UPyD (5), CC (3), ERC (3), BNG (2), FAC (1) y Compromís (1).

22.07

El ministro Portavoz del Gobierno, José Blanco , que ha valorado las primeras elecciones «sin la presencia del terrorismo», ha felicitado al PP como ganador de las elecciones.

22.02

Con el 74,62%, el PP asienta la mayoría absoluta (187) y el PSOE obtendría el peor resultado de la historia (109). CiU (16), IU (11), Amaiur (7), PNV (5), UPyD (5), CC (3), ERC (3), BNG (2), FAC (1) y Compromís (1).

21.53

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal , ha agradecido a los españoles su «gran participación» en la jornada electoral y ha asegurado que que los resultados demuestran la «voluntad de cambio». Apela a la «enorme responsabilidad» que asume el Gobierno electo. «Es el mejor resultado de nuestra historia y es una enorme satisfacción unida al sentimiento de enorme responsabilidad», ha dicho.

21.53

Con el 67,02% , el PP se alza con la mayoría absoluta (187) y el PSOE obtendría el peor resultado de la historia (109). CiU (16), IU (11), Amaiur (7), PNV (5), UPyD (5), CC (3), ERC (3), BNG (2), FAC (1) y Compromís (1).

21.42

La periodista de ABC Eva Pastrana informa desde la Puerta del Sol de Madrid que un grupo de personas un tanto exaltadas y violentas han generado hogueras y han lanzado proclamas en contra del los partidos políticos, al tiempo que animan a «quemar el Parlamento». Entre algunos cánticos, algunos gritan «Rajoy, recuerda tenemos una cuerda».

21.40

La calle Génova sigue llenándose de simpatizantes del PP que han acudido a celebrar la victoria y que bailan al son de la música que pone la organización mientras ondean banderas y miran al balcón donde se espera que salga más tarde Mariano Rajoy. El ambiente en la calle donde se encuentra la sede de los populares es de euforia y sigue llegando gente procedente de las plazas de Colón y Alonso Martínez.

21.32

Con el 42,81% , y con la entrada de los resultados de Canarias, se amplía la mayoría absoluta para el PP (185). Descalabro del PSOE (112). CiU (16), IU (11), Amaiur (7), PNV (5), UPyD (4), CC (4), ERC (2), BNG (2), FAC (1) y Compromís (1).

21.27

Con el 38,50%, mayoría absoluta para el PP (182). Descalabro del PSOE (111). CiU (16), IU (11), Amaiur (7), PNV (5), UPyD (4), ERC (2), BNG (2), FAC (1) y Compromís (1).

21.23

Con el 30,34% , se mantiene la mayoría absoluta para el PP (175). Descalabro del PSOE (110). CiU (16), IU (12), Amaiur (7), PNV (5), UPyD (4), ERC (2), BNG (2), FAC (1) y Compromís (1).

21.20

Seguimos analizando las tertulias. En la SER, Mariola Urrea cree que «se abre un interrogante que es cuanto tiempo tardaremos en tener un gobierno con capacidad para tomar decisiones». Por su parte, Josep Ramoneda se fija en los mercados: «Rajoy puede hacer señales antes de constituir el gobierno para calmar los mercados». Cambiado de dial, en RNE aseguran que «hay que tener en cuenta que donde ha subido la participación ha sido en el Paiís Vasco, donde hay un nuevo escenario donde ETA no va a matar y donde hay nuevos partidos».

21.10

Con el 16,26% escrutado, PP (175), PSOE (109); CiU (6), IU (12); Amaiur (7), PNV (5), UPyD (4).

21.01

Primeros datos oficiales, con el 8,39% escrutado, el PP obtiene 175 diputados y el PSOE, 110. CiU se queda con 17 mientras que IU le da 11 representantes. Amaiur, con 6, da la sorpresa. UPyD obtiene 3 diputados. ERC (3), BNG (2), FAC(1), Compromís (1), PRC (1).

20.55

En TVE , la impresión inicial del periodista Fernando Ónega es que cree que el resultado del PP será «más alto -hasta los 190-» y califica de «batacazo auténtico» del PSOE. A su juicio, «todo el mundo ha comido del voto del partido socialista». Cristina de la Hoz , por su parte, dice que el batacazo del psoe es «considerable» y que «estamos a unos niveles preconstitucionales».

20.51

Esto son algunos comentarios que se están vertiendo en las tertulas. Por ejemplo, en la Cadena SER , Carles Francino cree que «se nos dibuja un país monocolor lo cual es cuanto menos preocupante», mientras que Mariola Urrea califica de ese país monocolor de «positivo» porque el «mensaje que tenemos que lanzar hacia Europa son propios de un gobierno que no tenga que pactar mucho». A su juicio, Josep Ramoneda se muestra tajante: «Een Madrid y Valencia se ha llegado a una situación que el enquistamiento de unas personas ya no se pueden sostener». Sobre el próximo reto del PSOE, Anotino Zapata advierte que la primera tarea del grupo socialista «es resolver su liderazgo».

20.44

La directores de campaña de CiU, Marta Llorens y Lluís Maria Corominas, han celebrado haber recortado distancias con el PSC y se han congratulado también de que el «tsunami» del PP haya perdido fuerza en Cataluña.

20.41

A la espera de los primeros datos definitivos, os damos a conocer las ocho claves de las elecciones generales.

20.36

La directora de campaña del PSOE, E lena Valenciano , ha agradecido a los ciudadanos el «notable grado de apoyo» que los sondeos a pie de urna auguran al partido socialista y ha expresado su compromiso de «ejercer la responsabilidad» que le otorguen las urnas.

20.34

#Ferraz y #Amaiur son Trending topic mundial en Twitter.

20.28

El candidato de IU, Cayo Lara , ha llegado a la sede madrileña de Olimpo sobre las ocho y cuarto de la tarde para seguir junto a su equipo electoral la evolución de los datos de las elecciones generales, a las que él se presenta por primera vez.

20.25

Ana Mato , vicesecretaria de Organización del PP, dice que el PP ha ganado por una amplia mayoría y los españoles han votado el cambio político.

20.17

Centenares de personas se congregan ya en la madrilePartido Popular, y se han ido concentrando frente al balcón de la sede del partido desde el que previsiblemente saludarán sus líderes cuando se conozcan los resultados definitivos.

20.00

Según el sondeo a pie de urna de la FORTA/TVE ,el Partido Popular consigue la mayoría absoluta. El PP obtendría 181-185 escaños (el 43,5% de los votos) y el PSOE pasaría la oposición con 115-119 escaños (el 30% de los votos). Por su parte, CiU conseguiría 13-15 mientras que IU doblaría sus votos: 9/11. Amaiur obtiene 6-7 disputados mientras que PNV: 4-5. El partido de Rosa Díez, UPyD, se mantiene en el Congreso con 3-4 diputados. ERC: 3, CC: 2-3, BNG: 2, Foro Asturias: 1. Y, además, Equo-Compromís y Geroa Bai podrían alzarse con un diputado (0-1).

19.45

Rosa Díez ha comparecido hacia las 19.30 en el hotel Villa Real y ha asegurado que ésta será una «noche de celebración segura»,resultado no solo del trabajo realizado durante la campaña electo». Preguntada sobre si espera que la formación magenta obtenga grupo parlamentario propio, Díez se ha mostrado optimista y «con confianza».

19.19

El PP espera que a última hora se intensifique el ritmo de participación de los ciudadanos en las elecciones generales y se llegue a un porcentaje similar al de 2008. Según fuentes del partido, había una gran preocupación relativa a la participación debido a la lluvia intensa que ha caído en la mayoría del país.

19.05

Los futbolistas también han de cumplir con sus obligaciones como ciudadano. El madridista Callejón viajó de madrugada de Valencia a Motril para presentarse como suplente en una mesa electoral . Como no falló el presidente de mesa, pudo volver a Madrid

18.46

Una mujer de 107 años, Amparo Martín Alonso , ha ejercido hoy su derecho a voto en un colegio electoral de Palos de la Frontera (Huelva). Esta mujer ha vivido una República, dos dictaduras, una guerra civil y más de 30 años de la actual democracia

18.45

Un interventor del PSRM-PSOE que se encontraba en la mesa electoral del instituto Francisco Ros Giner de Lorca ha sufrido a las 17:15 horas convulsiones y ha perdido el conocimiento, por lo que fue asistido por los sanitarios que se encontraban en el lugar, entre ellos la enfermera, interventora del PP y concejala Saturnina Martínez , según fuentes municipales.

18.08

La participación a las 18.00 es del 57,65%, tres puntos menos que en 2008 según los datos ofrecidos en la página web del Ministerio del Interior. Murcia, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana, son las más «votantes»

17.45

Los medios de comunicación estadounidenses destacan hoy en sus portadas la celebración de las elecciones generales en España, sobre las que pronostican un cambio político y señalan la complicada situación económica del país como principal preocupación de los ciudadanos.

17.43

Una mesa del colegio electoral ubicado en el Instituto Maestro Haedo de Zamora ha permanecido esta mañana temporalmente cerrada cerca de media hora debido a que faltaba una hoja del censo, correspondiente a apellidos que empezaban por la letra «R»

17.41

Las dieciocho monjas de clausura del Monasterio Cisterciense de Teror ejercieron ya su derecho al voto, la mayoría por correo y el resto en las mesas electorales de la villa

17.40

UPN-PP ha denunciado que algunos apoderados de la coalición abertzale Amaiur portan pegatinas en apoyo a los presos de ETA en diferentes colegios electorales de Navarra, lo que, sostiene, violenta el normal desarrollo de la jornada electoral.

17.28

El matrimonio formado por Antonia Patino , de 103 años, y José Pascua , de 102, han votado hoy juntos en la única mesa electoral del municipio salmantino de Hinojosa de Duero, donde residen desde que nacieron en el año 1909.

17.27

El cabeza de lista al Congreso por el PSOE de Salamanca, Jesús Caldera , ha pedido a los españoles que «acudan masivamente a las urnas" para que se dé "una alta participación » como ha ocurrido «siempre en la historia de la democracia»

17.26

Esquerra Unida ha denunciado ante la Junta Electoral Provincial de Baleares las declaraciones del presidente del Govern, José Ramón Bauzá , en las que ha pedido el voto para el PP a pie de urna

17.00

La papeleta del Senado este año es mucho más sencilla y manejable y presenta muchas novedades en su configuración . Los candidatos ya no figuran por orden alfabético, no aparecen suplentes y aparecen en función de los resultados de las anteriores generales.

16.34

La delegada del Gobierno en Extremadura, Carmen Pereira , ha afirmado que esta mañana se ha presentado una denuncia ante la Junta electoral de Zona al estar todas las papeletas del Senado con la cruz marcada para el PP en una mesa del colegio electoral de la localidad pacense de Aljucén.

16.33

Una joven valenciana ha intentado esta mañana a presentar una reclamación contra el actual sistema electoral en una mesa de Valencia, si bien sus miembros no la han aceptado y la han conminado a presentarla ante la Junta Electoral. En Picassent, la Policía ha detenido a otra joven que acudió a dos colegios electorales con una papelera para que la gente tirase sus votos porque, según daba a entender, no valían para nada

16.32

El colegio electoral María Inmaculada, en la calle Fernández de la Hoz, del distrito madrileño de Chamberí ha visto paralizada durante 20 minutos (entre las 11.30 y las 11.50 horas) su jornada electoral debido a la ausencia de papeletas del partido 'Escaños en Blanco',

16.07

Una mujer embarazada no ha podido ejercer su derecho al voto en Valladolid, ya que ha intentado acceder a su colegio electoral en torno a las 8.55 horas, cinco minutos antes de su apertura, tras haber roto aguas y realizar una parada de camino al hospital para depositar sus papeletas

16.05

En este enlace puedes ver a los dos principales candidatos a la presidencia del Gobierno votando esta mañana .

15.38

El secretario general de ICV, Joan Herrera , ha resaltado este domingo que las elecciones generales se celebran en un marco «trascendente por el momento europeo». «De la correlación de fuerzas y voces que haya para plantar clara, se decidirá el futuro», ha resaltado tras votar. Herrera ha depositado su voto en la Escola Llacuna del barrio barcelonés del Poble Nou.

15.37

El Gobierno ha señalado que los datos de participación registrados hasta las 14.00 horas son «medianos» si se tiene en cuenta la evolución de las elecciones

14.35

Primeros datos de participación a las 14.00: han votado el 37,87% de los llamados a las urnas , casi tres puntos menos que en 2008. Es importante reseñar que el dato no es exacto, aunque se aproximará mucho.

13.58

La Junta Electoral de Madrid ha prohibido que los miembros de las mesas lleven camisetas verdes de protesta . El anuncio ha tenido lugar después de que un vocal vistiera esta prenda reivindicando la educación pública en el colegio electoral al que había sido asignado. Los que lo incumplan se pueden enfrentar a un delito de propaganda electoral.

13.45

Varios integrantes del colectivo «15-M» han acudido a votar a diversos colegios electorales de Valencia con sobres ajenos a los utilizados oficialmente para introducir las papeletas del Congreso y el Senado.

13.34

Un vocal sustituido por ir bebido a la mesa electoral, un desvanecimiento. monjas en mesas electorales electrónicas y los sabotajes con clavos y pintadas en las puertas de los colegios electorales, algunas de las anécdotas del 20-N .

13.16

El actual presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha hecho un llamamiento a la participación en las elecciones generales que se celebran este domingo y ha defendido que el voto es «el mejor camino para afrontar los problemas que nuestro país tiene» .

12.50

La jornada electoral, en imágenes: así han votado los políticos .

12.38

Un suceso luctuoso en el 20-N: un anciano que acababa de ejercer su derecho al voto ha fallecido en un colegio electoral de Madrid. Se desvaneció en el madrileño distrito de Hortaleza .

12.28

¿Cómo influirá el resultado de las votaciones? En ABC te damos algunas de las claves que habrá que tener en cuenta a partir del 21-N .

12.15

El cabeza de lista de CiU al Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, ha dicho que espera que "los catalanes decidan libremente lo que quieren para el futuro de su país". Esta mañana, Duran tiene previsto acudir a misa, luego comerá en familia, a continuación confía en hacer una "siesta muy larga", antes de dirigirse pasadas las siete de la tarde al Hotel Majestic, habitual cuartel general de CiU en las noches electorales.

12.01

Los políticos madrileños ya han votado. Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz-Gallardón lo han hecho en el centro de la ciudad. El alcalde de la ciudad ha restado importancia a las encuestas y ha dicho que «hoy, lo que importa, son las urnas» Sigue aquí los resultados de las elecciones 2011 en Madrid.

11.34

Los primeros avances de participación se conocerán a partir de las 14.00. Será cuando sepamos si las persistentes lluvias que afectan a toda la península están influyendo en la asistencia a las urnas. Hay once provincias en alerta por fuertes lluvias .

10.58

Los principales candidatos ya han votado: Mariano Rajoy lo ha hecho en el barrio madrileño de Aravaca. El principal favorito para la presidencia del Gobierno ha afirmado hoy que está «preparado para lo que los españoles quieran». El candidato de IU, Cayo Lara, también ha acudido a su colegio electoral en Argamasilla de Alba (Ciudad Real)L.

10.40

Uxue Barkos, la cabeza de lista al Congreso por Geroa Bai, ha votado ya en un colegio del centro de Pamplona. Tras depositar las papeletas en las urnas, ha afirmado que esta coalición «puede cambiar el mapa político de Navarra, puede darle un vuelco». La dirigente política ha prometido «pelear» durante los próximos cuatro años.

10.36

El 20-N ya se ha acabado en la localidad riojana de Villarroya. Los diez electores censados votaron en un suspiro y a las 9.07 cerraron las urnas.

10.31

Primeros incidentes: dos personas han sido detenidas en Bañolas, Gerona, por hacer pintadas en la fachada del Ayuntamiento de la población bajo la consigna 'No votes', informa Europa Press fuentes. En Zaragoza se han arrestado a otras siete personas -entre ellas cinco menores- por actos vandálicos en colegios electorales. Tenían material para hacer pintadas, así como una relación de colegios en los que presuntamente iban a actuar.

10.14

Horas clave de la jornada electoral: en unos minutos el Gobierno comparecerá para dar las primeras noticias de la apertura de los colegios electorales; a las 14.45 se ofrecerán datos de participación durante las cinco primeras horas; a las 20.00 se cierran las urnas y se conocerán los sondeos a pie de urna, que contaremos al instante en ABC.es. A las 21.00, cuando cierren las urnas en Canarias, empezará el recuento, que podrás seguir en este especial de resultados electorales.

10.02

Rubalcaba ha acudido al colegio San Pío X de Majadahonda acompañado de su mujer, Pilar Goya. El candidato socialista, entre aplausos, ha explicado que «los próximos cuatro años son importantes para nuestro futuro y en esas condiciones es cuando la gente vota las grandes decisiones». El dirigente del PSOE aprovechará la mañana para «descansar y leer» y será por la tarde, horas antes de conocer los resultados, cuando vuelva «a trabajar».

9.40

Los candidatos más madrugadores ya han votado: el del PNV, Íñigo Urkullu , lo ha hecho a las 9.21 en Durango (Vizcaya). Rubalcaba , del PSOE, también ha pasado por su urna antes de las 10.00 de la mañana.

9.30

La campaña electoral sólo ha servido para consolidar la tendencia de la opinión pública hacia el cambio político y el castigo a un Gobierno que se despide con unas variables económicas deprimentes, explica Mariano Calleja : una tasa de paro del 21,5 por ciento, un desempleo juvenil que ronda el 45 por ciento, crecimiento cero de la economía, al borde de la recesión, una prima de riesgo que ha bordeado los 500 puntos en la última semana y una falta de confianza que lastra al final toda la economía.

9.21

Estas elecciones supondrán también la mudanza del presidente del Gobierno durante los últimos siete años. Gabriel Sanz repasa alguna de las anécdotas de su llegada a su residencia, el Palacio de La Moncloa, en El «síndrome de las almendras» .

9.00

Los colegios electorales acaban de abrir. En ellos pueden votar los 37 millones de electores convocados hoy a las urnas, o que ya han votado por correo. Consulta estos y otros datos estadísticos de la jornada del 20-N en este enlace.

8.38

Hoy para empezar tenemos un día lluvioso en casi todo el país aunque más estable en el área norte. La jornada electoral puede verse muy afectada hoy en las regiones del centro, sur y del área mediterráenea. Son las provincias de Castellón, Valencia, Huelva, Granada, Málaga, Cádiz, Almería, Teruel, Tarragona, Alicante y Murcia

8.33

Buenos días. Sigue en este directo toda la información minuto a minuto que genere la histórica jornada electoral del 20 de noviembre de 2011, elecciones generales. Más de 40 periodistas de ABC nos encargaremos de que tengas toda la información al minuto.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación