Hazte premium Hazte premium

Las ocho claves de las elecciones generales

Las ocho claves de las elecciones generales efe

abc.es

L a jornada electoral del 20N , llena de anécdotas y algunas incidencias, ha estado marcada por la lluvia y una participación sensiblemente inferior a la de 2008, con la presencia de los abertzales de Amaiur, el cese de la amenaza de ETA y el movimiento 15-M.

Últimas declaraciones

Los candidatos de las elecciones generales 2011 han acudido bien temprano a sus respectivos colegios electorales para ejercer su derecho a voto. Todos han realizado sus últimas declaraciones como candidatos.

El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy ha asegurado estar «preparado para lo que quieran los españoles» y el candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba ha recordado la «encrucijada histórica» del país.

Cayo Lara , de IU, se ha mostrado satisfecho del trabajo realizado por IU durante la campaña electoral y la candidata de UPYD, Rosa Díez ha señalado que es un día «extraordinariamente» importante para España en el que espera que «se inicie la regeneración democrática».

El actual presidiente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que acudió a las urnas entre gritos de apoyo y abucheos , llamaba a la participación porque el voto es «el mejor camino para afrontar los problemas» de España.

ETA y Amaiur

Normalidad en el País Vasco en las primeras elecciones sin la amenaza de ETA pero con la presencia del partido «abertzale» Amaiur, cuyo cabeza de lista por Álava, Iker Urbina, ha pedido a todas las personas abertzales, independentistas, soberanistas y de izquierdas que no se abstengan en esta cita electoral «histórica» que exige del compromiso de todos.

Participación

La participación en las elecciones generales de 2011 ha sido de 71,72%, dos puntos menos que en 2008. La abstención ha sido del 28,28%, dos puntos más que en 2008 (26,15%), votos nulos 1,28% y votos en blanco 1,37%, según los datos ofrecidos en la página web del Ministerio del Interior, www.generales2011.mir.es.

Lluvia

La lluvia se ha convertido en la otra protagonista de esta jornada electoral . El paragüas ha sido complemento obligado para todos los españoles que han acudido a votar a lo largo del día. Una circunstancia, la del mal tiempo , que habría influido en la participación.

Por otra parte, cuatro personas han perdido la vida por las fuertes lluvias en el municipio castellonense de Onda , zona en alerta naranja por lluvias y en la que se han registrado precipitaciones de más de 50 litros por metro cuadrado.

Papeleta del Senado

En las elecciones 2011 los votantes se han encontrado con que las papeletas al Senado eran bien distintas a las de otros años. Entre sus novedades, se encuentra que los candidatos ya no figuran por orden alfabético sino por el orden que decidan sus respectivos partidos.

Asimismo, el orden de las formaciones se ha establecido en función de los resultados que obtuvieron en los anteriores comicios y no aparecen suplentes. Los ciudadanos han marcado con una cruz en el recuadro que aparece a la izquierda al candidato o candidatos que prefieran y no necesariamente del mismo partido.

Anécdotas

La jornada electoral se ha llenado de anécdotas , desde que el vocal de una mesa de Villablino (León) ha tenido que ser sustituido por su suplente al dar positivo en un control de alcoholemia hasta que una mujer embarazada ha intentado votar sin éxito en Valladolid después de romper aguas y realizar una parada de camino al hospital en el colegio electoral, al que aún le faltaban cinco minutos para abri.

Incidencias

Un hombre de 96 años ha fallecido en el madrileño barrio de Hortaleza nada más votar.

Ocho personas han sido arrestadas en Zaragoza en las horas previas al inicio de la jornada electoral: dos adultos por poner silicona en cerraduras de colegios y seis por pintadas fascistas , cinco de ellos menores.

En Bañolas (Gerona), dos personas han sido detenidas acusadas de realizar pintadas en la fachada de un colegio incitando a no votar.

En Aljucén (Badajoz) han denuncian que «todas» las papeletas al Senado tenían las cruces marcadas para el Partido Popular.

UPN-PP ha denunciado que algunos apoderados de la coalición «abertzale» Amaiur portan pegatinas en apoyo a los presos de ETA en diferentes colegios electorales de Navarra, lo que, sostiene, violenta el normal desarrollo de la jornada electoral.

15-M

Centenares de simpatizantes del Movimiento 15-M se han concentrado este viernes en la madrileña Puerta del Sol en una «vigilia» que comenzó este sábado.

Y en Cataluña la jornada de reflexión de las elecciones generales del 20N ha estado marcada por la ocupación de varios edificios de pisos y algunos locales a cargo de grupos de «indignados», como protesta por la falta de vivienda y en denuncia por los desahucios que se están produciendo a consecuencia de la crisis.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación