Zapatero descarta «absolutamente» un plan de rescate de la economía española
Asegura que «se van a equivocar» los analistas que ponen en duda a la economía española para ganar dinero a corto plazo

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha descartado «absolutamente» que España necesite un plan de rescate como el que se aplicará en Irlanda, y ha destacado que la deuda española se sitúa 20 puntos por debajo de la media europea antes, durante y después de la crisis. Es la segunda vez en tres días que desde el Gobierno se intenta descartar la posibilidad de que los especuladores acaben tumbando a España, tras las palabras de Salgado el pasado miércoles diciendo lo mismo. Sin embargo, la dañada credibilidad del Ejecutivo español y los precedentes (tanto el gobierno griego como el irlandés aseguraron que jamás solicitarían el rescate para luego hacerlo) hacen que estas palabras no tranquilicen ni mucho menos al mercado.
En declaraciones a Rac 1, Zapatero ha avisado a los inversores y analistas que ponen en duda la economía española para obtener beneficios a corto plazo de que «se van a equivocar», como ocurrió en mayo y junio, cuando no tuvieron los beneficios que esperaban, ha defendido en palabras recogidas por Ep. El jefe del Ejecutivo ha descartado también que en España se vayan a despedir funcionarios públicos como sí ha planteado Irlanda en su plan de ajuste del déficit. También ha considerado «lamentable y vergonzoso» que el PP plantee que España será la siguiente en ser rescatada, y ha advertido de que «si creen que así hacen daño al Gobierno, no lo van a conseguir porque el PP no tiene ninguna credibilidad internacional».
Noticias relacionadas
- El peor momento del euro
- «The Economist» asegura que «Zapatero es la clave para evitar el colapso del euro»
- Bélgica, el próximo, dice «The Guardian»
- El BCE dice que el fondo de rescate se ampliará si es necesario
- Almunia reconoce que hay dudas sobre España
- «El posible rescate a España pone en peligro al euro»
- Sigue la evolución del mercado en Finanzas.com
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete