Cuentas sin cuentos
Familias y empresas se protegen bajando su deuda
Los hogares amortizan hipotecas para suavizar el impacto de la subida de tipos, mientras las compañías financian sus inversiones con fondos europeos y recursos propios y evitan recurrir al crédito
Engordar el empleo público, ¿un asunto para presumir? (16/07/2023)
Educación y trabajo, la mejor oferta para los jóvenes (09/07/2023)
![Familias y empresas se protegen bajando su deuda](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/09/13/familiasdeuda_20230913174217-RetUIwwrCb0FOk5PpSCLNSL-350x624@abc.jpg)
Como ya se va convirtiendo en habitual, a la vuelta de las vacaciones todo lo vemos más negro, incluidas las perspectivas económicas. Nos pasó el año pasado cuando la mayoría de los analistas auguraban un sombrío panorama para el crecimiento y empleo a partir del ... otoño -que finalmente no fue tan sombrío-, y lo volvemos a prever ahora. La subida de tipos, y los elevados precios de los carburantes y de muchos alimentos nos hacen prever que el consumo, que ya ha empezado a resentirse, lo hará con más fuerza en los próximos meses. «Hemos subido las previsiones para este año, pero las vamos a bajar para el próximo», apuntan algunos servicios de estudio.
El panorama internacional no ayuda. La locomotora china no ha salido de la pandemia tan fuerte como entró, ni muchísimo menos, y la industria alemana está sufriendo especialmente el impacto de la elevada inflación. En este entorno, pensar que la economía española va a pasar de puntillas sobre la situación es demasiado optimista.
Las familias ya están frenando su consumo y ante la subida de tipos están tomando una de las decisiones más inteligente que podían adoptar: reducir sus deudas. Hasta hace no mucho, con tipos de interés negativos, endeudarse era un negocio. ¿Para qué se iba a amortizar la hipoteca si tenerla salía prácticamente gratis? Ahora ocurre lo contrario. El que tiene ahorros y puede permitírselo está amortizando anticipadamente sus créditos para minimizar el impacto de la subida de tipos sobre las cuotas que mensualmente paga. De hecho «el saldo neto de los créditos hipotecarios está en caída libre, se ha reducido más del 23% en el último año», apuntan en el sector financiero. Y es que además de que quien puede está amortizando anticipadamente su hipoteca, los nuevos créditos para comprar vivienda también se han frenado desde que comenzó la escalada de subida de tipos.
El sector empresarial está siguiendo una tendencia similar. «No hay demanda de crédito empresarial», señalan las mismas fuentes. Y no es que las compañías no inviertan, que sí lo están haciendo, sino que financian la inversión con fondos europeos o con recursos propios. Esto explica que la deuda empresarial se haya reducido en casi 20.000 millones en el último ejercicio, según los datos el Banco de España. Así, los pasivos de las empresas se sitúan en el 70% del PIB, frente al 78% de hace un año. Entre hogares y empresas, por tanto, la deuda se sitúa en el 121,1% del PIB, frente al 135,3% del primer trimestre de 2022.
El sector privado se protege así ante las dificultades generadas por la subida de tipos de interés. Y es que aunque todos los expertos apuntan a que si no han tocado techo ya, el margen de subida es muy bajo, también señalan que lo más probable es que se mantengan altos durante una buena temporada. De hecho, solo habría una razón para que la autoridad monetaria redujera el precio del dinero, y no sería precisamente buena. Solo si la economía europea entrara en una recesión profunda se podría augurar una vuelta rápida a una política monetaria laxa.
Y también es esperable que Europa, y España, gobierne quien gobierne, aplique medidas de contracción fiscal. Las reglas europeas, con más o menos flexibilidad, volverán más pronto que tarde. En este escenario, lo lógico es que la actividad económica y el empleo se frenen, pero al menos familias y empresas están más saneadas y tienen más músculo para afrontar la delicada situación que se avecina.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete