Hazte premium Hazte premium

Empleo público: demasiado y con mucha temporalidad

Convertir a casi 800.000 eventuales de la administración en fijos, como exigiría la ley, solucionaría el problema de la eventualidad pero crearía otro mayor con las cuentas públicas

Reto demográfico: o nacen más niños o trabajamos más años (24/02/2024)

España, líder en absentismo laboral en Europa (19/02/2024)

Yolanda Gómez Rojo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En ABC publicábamos el pasado martes que en el conjunto de las administraciones públicas hay cerca de 1,1 millones de empleados eventuales, que suponen aproximadamente un 30% del total. Y en la medida en que el Gobierno ha aprobado una ley de estabilización de ... interinos, para cumplir las exigencia de los tribunales europeos, que obliga a bajar esta tasa hasta el 8% antes de que acabe el año, en estos pocos meses deberá despedir o hacer fijos a casi 800.000. Lo que no solo es una tarea titánica, sino casi imposible. La alternativa a hacerlos fijos sería despedirlos, a todos o buena parte, pero lógicamente no se pueden recortar 800.000 empleos de golpe y que las administraciones sigan funcionando... o sí, si el recorte se produjera en los lugares oportunos, pero mucho me temo que no va a ser el caso.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación