Hazte premium Hazte premium

Yolanda Díaz oculta los datos de fijos discontinuos más de un año después y siembra la duda sobre el empleo que se crea

Los demandantes de empleo con relación laboral, entre los que se incluyen, fueron ya 1,2 millones en enero

La cuesta de enero pasa factura al mercado laboral: 231.250 empleos destruidos y 60.404 parados más

Un trabajador en la parte trasera de un camión en Toledo efe
Susana Alcelay

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más de un año después de comprometerse a dar los datos reales de los fijos discontinuos, la vicepresidenta segunda sigue sin facilitarlos, lo que no permite aún saber con exactitud cómo se está comportando el mercado de trabajo y la evolución del desempleo. Desde ... que en diciembre de 2022 Yolanda Díaz contestara a una pregunta parlamentaria del PP que existían 443.000 fijos discontinuos inactivos no contabilizados como parados, nada se ha sabido del desglose de este empleo (los que están activos y los que no). Un escenario que preocupa a los economistas, que llevan ya muchos meses reclamando al Gobierno transparencia con los datos. El BCE, Banco de España, Fedea o BBVA han pedido la radiografía de este trabajo estrella de la reforma laboral, norma que tampoco es posible evaluar sin contar con la estadística completa.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación