Xandra Falcó: «España debería centrar su atención en el turista americano»
La empresaria defiende que «hay que medir el éxito por la calidad, no por el número de visitantes»
El informe presentado por Círculo Fortuny y McKinsey recoge que el sector de la alta gama en España crecerá a un ritmo del 7-9% anual hasta 2027
Los hoteles se lanzan al lujo y le dedican el 80% de sus aperturas
![La presidenta de Círculo Fortuny, Xandra Falcó, posa en la Galería Canalejas](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/11/30/xandra-falco-gil-Rx5UATyRvmuZVnrGLmhC5tO-1200x840@abc.jpg)
Xandra Falcó Girod (Madrid, 1967) se puso al frente de Círculo Fortuny hace tres años, con el objetivo de potenciar la excelencia y la alta gama española. Recogió el testigo de su padre, Carlos Falcó, fallecido pocos meses antes a causa del coronavirus. ... De él aprendió mucho de lo que sabe de vino (trabajó junto a él en la bodega familiar Marqués de Griñón), lo que le valió como impulso para lanzar al mercado su propio vino rosado, XF. De él se acuerda también cuando nombra a algunos de los «maestros artesanos» que han entrado en Círculo Fortuny, como el guitarrero Felipe Conde, a quien el propio Falcó acudió a buscar a su taller cuando Leonard Cohen lo nombró en los premios Príncipe de Asturias.
Xandra Falcó llega a la entrevista con ABC, en la Galería Canalejas, con un potente informe bajo el brazo realizado por la patronal del lujo con McKinsey, que arroja datos interesantes: el sector de la alta gama en España prevé crecer a un ritmo del 7-9% anual hasta 2027 para situarse en el entorno de los 27.000 millones de euros. «Nuestra ambición es aunar las marcas de la excelencia española pero también ser creadores de datos, informes y estudios que nos indiquen el camino a seguir», resume.
—España supone el 4,5% del mercado de alta gama europeo, ¿cuál es el margen de crecimiento?
—España está creciendo y cada vez es más grande. Estamos hablando de que son ya 17.000 millones de euros, pero todavía Italia duplica la cifra y Francia la triplica. Las oportunidades de crecimiento están ahí. Ellos tienen una trayectoria mayor de de atraer a este cliente internacional con alto poder adquisitivo, pero yo creo que las cosas están cambiando, el lujo está cambiando y el cliente de excelencia también. Ya no es solamente el turismo de compras, sino el turismo de experiencia. España tiene mucho que decir ahí. Este tipo de turista se gasta ocho veces más en destino por día que el turista medio; yo creo que hay que dejar de medir el éxito por el número de visitantes y hay que medirlo por la calidad. España tiene que hacer algunos esfuerzos en estos turistas que se dejan más en restaurantes locales, en tiendas locales, en alta artesanía local, que van buscando productos diferenciados con con saber hacer, con cultura y con historia y que luego se convierten en embajadores de nuestras marcas.
—¿Cómo está cambiando el perfil de este viajero?
—No busca lo mismo el turista chino asiático, que quizá está más centrado en las compras, que el turista americano. El turista americano yo creo que para España debería ser un foco importante y que deberíamos centrar nuestra atención ahí. Es un turismo más de experiencia, que gasta más dinero en en hoteles, en alquiler de casas, en gastronomía, en cultura. Y yo creo que en relación a nuestros vecinos estamos muy por detrás en atraer a este tipo de turistas y eso habría que fomentarlo sin duda.
—¿En qué segmentos del lujo puede destacar nuestro país?
—Por ejemplo España es el segundo mayor productor y exportador de perfumes del mundo, que es un dato que no sabe casi nadie. Y en la producción de alta gama, nosotros tenemos muchos de los 'hubs' de producción de alta artesanía, de saber hacer, de conocimiento. Por ejemplo en cuero y en calzado, pero nuestra asignatura pendiente es la marca; producimos para marcas españolas que producen en España y que exportan, pero también hay mucha producción para marcas internacionales, y la ambición del Círculo Fortuny también es intentar fomentar la creación de marcas. Lo que sí es importante es prestigiar ese talento y ese oficio que en muchos casos se está perdiendo. Hacemos mucho hincapié en que coser a mano un bolso, o hacer unas pieles maravillosas, o hacer un calzado, no sea una profesión menor, sino al revés, sea una profesión prestigiosa y de talento y reconocida por el entorno, como es la gastronomía, por ejemplo.
![Imagen - «Si vieran las horas de trabajo que hay detrás de esta guitarra española, de un gran vino, les parecería baratísimo»](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/11/30/falco-retrato-U87417321785MBx-170x170@abc.jpg)
«Si vieran las horas de trabajo que hay detrás de esta guitarra española, de un gran vino, les parecería baratísimo»
Xandra Falcó
Presidenta de Círculo Fortuny
—¿Y eso cómo hacerlo?
—El año que viene será nuestra tercera edición de los 'premios maestro artesano' y estamos trabajando también para la creación de una academia de alta artesanía, que esperemos arranque pronto, donde poder unir ese saber hacer con el 'input' nuestro de diseño, de tecnología, de cómo llegar a los mercados. Una marca internacional es muchas cosas; si hablamos del vino, no solamente es la elaboración, el cuidado de los viñedos, la elaboración en la bodega o elegir la barrica, y tener un vino absolutamente extraordinario, sino que luego hay que salir a venderlo, hay que tener acceso a los mercados y a las redes. El 80% de las compras están influenciadas o por redes sociales o por la digitalización.
![Xandra Falcó posa en el stand de La Pajarita en Galería Canalejas](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/11/30/xalco-pajarita-U33568052675iSY-624x350@abc.jpg)
—¿Qué papel tienen aquí los gobiernos?
—Nosotros tenemos todo el apoyo en Madrid, en Málaga, en Toledo... yo creo que las administraciones locales son fundamentales porque son las que ven el cambio en el día a día. Las políticas que se han estado haciendo en Madrid desde hace unos años tienen como consecuencia la apertura de todas estas hoteles de lujo. Eso bueno, es creación de empleo, de economía, y no se hace de la noche a la mañana. La colaboración con las con los gobiernos locales es fundamental, ya están viendo el impacto positivo de todo esto y dónde poner el foco. Nosotros venimos haciendo hincapié desde hace años en la conectividad. El número de el número de vuelos directos con con Estados Unidos es menor en España que en Italia o Francia, eso al final hace que menos gente venga. Las costas están cambiando y estamos en un punto de inflexión. Barcelona, Málaga, Baleares, Sevilla... están muy en este tipo de turismo. La calidad ayuda a la marca España, la marca país, la marca ciudad.
—¿Qué le ha aportado estar en Círculo Fortuny para el lanzamiento de su vino?
—Además del 'networking' o la mentoría que ofrecemos, Círculo Fortuny aporta la visión desde otro sector. El mundo del vino y la gastronomía es bastante endogámico. A mí me ha abierto los ojos a aprender de cómo hacen las grandes marcas internacionales para su comunicación, para sus redes sociales... porque al final son marcas que tienen un presupuesto mucho más importante y que llevan tiempo haciéndolo y que de ahí te salen ideas para cómo hacerlo mejor, porque el cliente es el mismo. Son mundos con muchas sinergias, aprender de marcas que han triunfado y que lo hacen fuera de otra manera es importantísimo, y yo creo que te da visibilidad y te abre la mente.
—¿Qué le diría a quienes ven el lujo como algo del todo alejado?
—El otro día estaba en una mesa y estaba con gente joven, de unos 18 años, de la edad de mis hijas, y les pregunte qué asociaban con la palabra lujo. Me dijeron que con «algo caro». El lujo es la excelencia, es saber hacer y conocimiento, y es lo mejor de cada producto. Si vieran las horas de trabajo que hay detrás de esta guitarra española, de un gran vino, les parecería baratísimo. Tú puedes conseguir un producto barato y fenomenal, cumple las expectativas, pero cuando hablas de la cultura y la creatividad... son muchos años de bagaje y eso hay que saber valorarlo, porque si no lo perderemos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete