Hazte premium Hazte premium

Vodafone sigue la estela de Movistar y sube sus tarifas un 6,5%, lo que aumentará la factura unos 4 euros

Orange también revisará sus tarifas a partir del próximo marzo mientras que Digi es el único competidor que, lejos de sumarse a la tendencia alcista, bajará las tarifas entre 1 y 3 euros

Así es la subida de precios de Vodafone y Movistar

El CEO de Vodafone España, Colman Deegan, dimite y dejará la compañía el 31 de marzo

Vodafone llevaba 18 meses sin subir tarifas. Europa Press

Servimedia

Vodafone ha incrementado sus tarifas a los clientes en España, que desde este domingo son un 6,5% más caras de media, según informó el sábado a Servimedia un portavoz de la operadora.

El precio aumentará un promedio de 4 euros, aproximadamente 2,5 euros de media en los planes solo móvil, y 5,5 euros de media en los planes convergentes.

Tras 18 meses sin subir precios, Vodafone dice que impulsa esta medida con el objetivo de frenar el impacto de la inflación en los costes, energía y proveedores y hacer frente al ritmo de inversión en infraestructuras de red y servicios innovadores.

Los clientes vulnerables desde un punto de vista financiero que tengan contratadas las tarifas sociales de la operadora quedan excluidos de esta medida.

Vodafone ha tomado como referencia para su revisión el IPC promedio interanual (Octubre 2021-Septiembre 2022). Su subida media del 6,5% se queda por debajo de la inflación media anual del 8,7% prevista por el Banco de España para 2022.

Vodafone sube sus tarifas una semana después que Movistar, que lo ha hecho de promedio un 6,8% desde el viernes 13 de enero, sin tener prevista una 'cláusula IPC' para próximos ejercicios.

Orange revisará sus precios el próximo marzo, con una subida de dos euros en los paquetes de fibra y móvil y de cinco euros en los paquetes con fútbol, y ya lo ha empezado a comunicar a los clientes.

Por lo que se refiere a los dos restantes operadores de entre los cinco grandes con presencia en todo el territorio nacional, MásMóvil incrementó a finales de 2022 la tarifa de uno de cada cinco clientes, básicamente de móvil, con subidas entre 1 y 3 euros, y DIGI se ha desmarcado del comportamiento alcista de sus competidores y no solo no sube precios, sino que los ha bajado desde mediados de este mes, entre uno y dos euros, en el caso de contratos de móvil con fibra.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación