Hazte premium Hazte premium

Vodafone ofrecerá banda ancha vía satélite para móviles estándar

El proyecto, cuyas pruebas comenzarán este verano, permitirá ofrecer conexión en cualquier rincón de España, incluso en zonas remotas

imagen simulada del satélite BlueWalker abc
Àlex Gubern

Àlex Gubern

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Banda ancha, máxima conectividad, incluso en los rincones más remotos de España. Es el plan anunciado por Vodafone este mediodía en Barcelona a modo de previa antes del inicio, mañana, del Mobile World Congress. La novedad es que Vodafone quiere ofrecer este conectividad a cualquier rincón del país, pero a partir de la conexión de los dispositivos mediante satélite.

En este sentido, y según ha anunciado la compañía, este mismo verano está previsto iniciar una serie de proyectos piloto para probar los servicios de voz y datos por satélite con AST SpaceMobile. «Estos pilotos buscan verificar el primer servicio de banda ancha móvil que se conectará directamente a teléfonos móviles estándar con 5G, 4G y 2G vía satélite en España. Este proyecto estará sujeto a la obtención de la aprobación regulatoria necesaria y otros factores», ha explicado la firma.

En noviembre de 2022, Vodafone anunció el despliegue, con éxito, del satélite de comunicaciones BlueWalker 3 y los planes para realizar pruebas en colaboración con la estadounidense AST SpaceMobile, que está construyendo la primera y única red móvil de banda ancha móvil por satélite para teléfonos móviles no modificados, es decir, móviles convencionales. A diferencia de otros proyectos para ofrecer banda ancha directamente a través de móviles, no se requieren ni modificaciones especiales ni dispositivos adicionales. «Se espera que esta configuración impulse la solución desde el primer día, a diferencia de lo que normalmente sucede en el móvil, donde la adopción está limitada por la penetración del terminal», explican en Vodafone.

«Esta innovadora tecnología, de la que Vodafone es uno de los principales inversores, tiene como principal objetivo proporcionar conectividad a los usuarios desde el espacio a velocidades de banda ancha, independientemente de su ubicación, incluyendo zonas rurales, marítimas, aéreas o de difícil acceso, permitiendo además proporcionar comunicaciones en caso de emergencias, desastres naturales o humanitarios», ha explicado la compañía.

«Está previsto que la conectividad por satélite proporcione llamadas de voz, mensajería, servicios de emergencia, conexión a Internet de banda ancha y servicios de Internet de las cosas (IoT). Esta arquitectura de red está diseñada para permitir que los dispositivos móviles cambien entre redes espaciales y terrestres de forma automática para el usuario final, eliminando las brechas de cobertura, lo que supone una ventaja competitiva para el operador», concluyen.

«Es una solución revolucionaria que podría complementar la cobertura tradicional y que se adapta perfectamente al escenario de hogares y negocios en la España rural. Nuestro propósito es garantizar que todos tengan acceso a los servicios y beneficios de una sociedad digital, sin importar dónde vivan» ha, explica Julia Velasco, directora de Red de Vodafone España.

«Creemos que SpaceMobile es la solución tecnológicamente más avanzada en esta incipiente tecnología. Por eso, es un orgullo para nosotros ser pioneros en España y realizar pruebas piloto aquí, donde se espera que se realice la primera llamada entre AST SpaceMobile y un terminal 4G estándar en Europa, así como pruebas en corredores marítimos», afirma Yago Tenorio, director de Estrategia y Arquitectura de Red del Grupo Vodafone.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación