Urbanismo
La expansión residencial del Patriarca se reactiva con 2.358 nuevas viviendas
Tras décadas de parón en sus trámites iniciales, los dos sectores pendientes encauzan este año su urbanización
Urbanismo
Tras décadas de parón en sus trámites iniciales, los dos sectores pendientes encauzan este año su urbanización
Manuel Seda
Envejecimiento de la población, transformación de los modelos familiares y dificultades para el acceso a la vivienda son los tres vértices de un gran desafío colectivo que nos concierne a todos
No coincidían en Sevilla desde hace casi un año, cuando ambos participaron en el acto de colocación de la primera piedra de las obras del tramo norte de la línea 3 del metro
Luis Montoto
Alentar el rencor social contra Emvisesa, un instrumento que funciona bien, es contradictorio
El alcalde critica que Muñoz «especuló» con la vivienda protegida e insiste en que bajar su coste está en manos de Pedro Sánchez
Emvisesa ha registrado 19.000 inscripciones para los 92 pisos que se van a edificar en el barrio sevillano
Un grupo de expertos calcula que se necesitarán 122.000 casas con alquileres asequibles y sociales, aparte de otras 184.000 con precios de mercado
La promoción de la compañía en este ámbito cuenta con 84 inmuebles de 2 y 3 dormitorios y zonas comunes con piscina, jardines, espacio de juegos infantiles y mucho más
«Incluso cuando la vivienda está terminada, las licencias municipales tardan meses, muchas veces injustificadamente
La modificación urbanística está destinada a permitir la construcción de 400 nuevas viviendas en dicha zona
La entrega de estas viviendas está prevista para el primer trimestre del 2027
local
El número de viviendas permitidas se aumenta un 20 por ciento y los metros de construcción se incrementan un 10%
vivienda
El 40% de la cartera es suelo finalista
nuevo decreto
Este plan de choque autonómico establece medidas generales para mejorar las opciones de promover pisos protegidos en la comunidad
David Cid exige una solución legal para defender la vivienda pública y destaca que todavía están lejos de un acuerdo
Un informe sindical señala que ocho de cada diez menores de 30 años no se pueden emancipar en las principales capitales de la región