Estas son las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo
Dichas piezas no solo son objetos de colección, sino también testigos de la historia, la cultura y los logros de los países que las emiten
Diseñan una moneda de dos euros dedicada al Alcázar de Sevilla que circulará por Europa
![Las monedas de euro han captado, desde su creación en 2002, la atención de los coleccionistas](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/03/28/euros-RWzG6ZNnrUISwQeedt7F7ZJ-1200x840@diario_abc.jpg)
Desde su introducción el 1 de enero de 2002, las monedas de euro han capturado la atención de los entusiastas de la numismática en todo el mundo. Estos coleccionistas, ávidos por hacerse con un tesoro de gran valor, cuentan entre sus piezas favoritas con las monedas de dos euros. Entre las innumerables variantes, algunas destacan por su rareza, historia o diseño único, convirtiéndolas en piezas codiciadas que atraen la atención de aquellos deseosos por poseer un pedazo de historia y cultura. Pero, ¿cuáles son las monedas de dos euros más valiosas del mundo?
San Marino 2004, Bartolomeo Borghesi
Esta moneda rinde homenaje a Bartolomeo Borghesi, un anticuario italiano que destacó en el área de la numismática, y se valora entre 150 y 200 euros.
Finlandia 2004, Unión Europea
La pieza celebra la expansión de la UE y se valora en unos 50 euros, destacando la importancia de Finlandia en Europa.
Vaticano 2004, Aniversario
Con esta moneda se celebra el 75 aniversario del Estado del Vaticano y puede superar los 100 euros.
Vaticano 2005, Día Mundial de la Juventud
Conmemora el XX Día Mundial de la Juventud en Colonia, con un valor de 300 a 400 euros. Su diseño especial y una tirada de 100.000 ejemplares la hacen una pieza de alto valor para los coleccionistas.
San Marino 2005, Aniversario de la Física
Esta pieza conmemora el Año Mundial de la Física y tiene un valor entre 120 y 170 euros.
Vaticano 2006, Guardia Suiza Pontificia
Con solo 100ejemplares emitidos, esta moneda celebra los 500 años de la Guardia Suiza Pontificia y tiene un valor aproximado de 300 euros.
Bélgica 2006, Atomium
La pieza de coleccionismo representa el Atomium y tiene un valor de 25 euros en el mercado.
Vaticano 2007, Benedicto XVI
Esta edición especial conmemora al Papa Benedicto XVI y su valor ronda los 200 euros.
Mónaco 2007, Grace Kelly
Esta moneda rinde homenaje a la icónica princesa Grace Kelly en el aniversario de su fallecimiento. Con una tirada limitada de solo 20.000 ejemplares, su valor puede superar los 2.500 euros en el mercado.
Eslovenia 2007, Tratado de Roma
Valorada en 30 euros, esta pieza conmemora el 50 aniversario del tratado, destacando el papel de Eslovenia en la comunidad europea.
Vaticano 2008
La moneda, valorada en 150 euros, representa la conversión de San Pablo.
Alemania 2008
Conmemora la iglesia de Hamburgo y se valora entre 40 y 50 euros.
Malta 2011, Elecciones
Esta pieza de coleccionismo, que cuenta con un valor entre 10 y 20 euros, conmemora las elecciones de 1849 reflejando la historia democrática de Malta.
Mónaco 2015, Roca de Mónaco
La moneda celebra la icónica Roca de Mónaco y tuvo una tirada de solo 10.000 unidades. Su diseño único y la limitada producción elevan su valor hasta los 1.500 euros.
Mónaco 2016, Aniversario Monte Carlo
Creada para celebrar el aniversario de Monte Carlo, esta moneda cuenta con tan solo 15.000 ejemplares y está valorada entre 450 y 600 euros.
Mónaco 2017, Compañía de Carabineros del Príncipe
Emitida para honrar a la compañía de carabineros, esta pieza puede costar entre 400 y 600 euros al solo existir una tirada de 15.000 unidades.
Mónaco 2018, François Joseph Bosio
Esta pieza homenajea al reconocido escultor François Joseph Bosio y cuenta con un valor de 300 a 400 euros.
Mónaco 2019, Príncipe Honorato V
Dedicada al Príncipe Honorato V, esta pieza cuenta con un valor que puede oscilar entre 100 y 300 euros.
Andorra 2019, Copa de Esquí
Creada para celebrar la Copa del Mundo de Esquí Alpino, esta pieza tiene un valor aproximado de 150 euros.
Lituania 2021, Reserva de la Biosfera de Zuvintas
Esta moneda conmemora la Reserva de la Biosfera de Zuvintas, reconocida por la UNESCO. Un error en el canto de 500 piezas ha disparado su valor hasta los 2.000 euros.
Por último, cabe destacar que estas monedas de dos euros no solo son objetos de colección, sino también testigos de la historia, la cultura y los logros de los países que las emiten, atrayendo a coleccionistas de todo el mundo que valoran su singularidad y significado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete