Estas son las veces que puedes pedir el paro: duración, cálculos y tramos de las prestaciones
Las prestaciones por desempleo dependen del número de días trabajados
Esta es la ayuda de 500 euros que puedes solicitar si agotas el paro
![El SEPE calcula las prestaciones por desempleo en función del tramo de cotización](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/03/14/SEPE-R3k6aOkyyQPYVTmcAqlUoVO-1200x840@abc.jpg)
La prestación por desempleo la gestiona el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) y depende de los días cotizados de cada interesado. El SEPE tiene unas normas a la hora de calcular las prestaciones y de concederlas.
El cálculo que se realiza para determinar la duración del seguro de desempleo es que por cada cuatro meses de cotización se tiene derecho de un mes de paro hasta un máximo de dos años, según el SEPE.
El paro según los días cotizados
En el caso de haber trabajado más de un año, el solicitante tiene derecho a una prestación contributiva.
Además, hay que tener en cuenta que para calcular la duración del paro se tienen en cuenta las cotizaciones por desempleo de los últimos 6 años que no hayan sido computadas anteriormente.
En caso de que se superen los 360 días de cotización se puede generar una nueva prestación por desempleo conforme a las nuevas bases o continuar cobrando lo que quedase de la anterior ayuda. Como especifica el SEPE, esto se deberá decidir en función de las circunstancias personales del interesado.
En el caso de que el contrato de trabajo haya sido inferior a un año, no se genera derecho a una nueva prestación contributiva. En ese caso, se debe seguir cobrando el paro acumulado restante.
El paro se puede pedir tantas veces como sea necesario y no hay un límite estipulado en cada caso. Se debe pedir en los 15 días hábiles siguientes al último día trabajado o la finalización de las vacaciones. No obstante, el SEPE estudiará la documentación que se presente y determinará la duración y la cuantía (esta última puede depender también de factores como, por ejemplo, las cargas familiares).
El SEPE incluye en su portal una tabla en la que aparece los días de prestación que corresponden en función de los días cotizados. También se tiene en cuenta la media de la base de cotización de los últimos 180 días cotizados y el importe sería el 70% de la base reguladora durante los primeros 180 días de la prestación por desempleo y el 50% el resto de días que dure el paro.
Tramos de días de ocupación cotizada, según el SEPE
-
De 360 a 539 días de cotización: 120 días de prestación
-
De 540 a 719 días de cotización: 180 días de prestación
-
De 720 a 899 días de cotización: 240 días de prestación
-
De 900 a 1079 días de cotización: 300 días de prestación
-
De 1080 a 1259 días de cotización: 360 días de prestación
-
De 1260 a 1439 días de cotización: 420 días de prestación
-
De 1440 a 1619 días de cotización: 480 días de prestación
-
De 1620 a 1799 días de cotización: 540 días de prestación
-
De 1800 a 1979 días de cotización: 600 días de prestación
-
De 1980 a 2159 días de cotización: 660 días de prestación
-
Desde 2160 días de cotización: 720 días de prestación
Duración de los subsidios
Por otro lado, el SEPE especifica en su página web que también existen diferentes subsidios que por lo general tiene una duración de 6 meses y que a diferencia del paro tienen una duración ya estipulada, aunque caben prórrogas.
El subsidio por insuficiencia de cotización tiene una duración de tres, cuatro o cinco meses hasta agotar el máximo permitido y solo se podrá pedir prórrogas por cargas familiares (un total de 4) y con al menos 6 meses cotizados por desempleo.
En el caso de la ayuda familiar se concede por 6 meses y puede prorrogar hasta 3 veces en caso de tener menos de 45 años y por un máximo de 5 veces para los mayores de esta edad. Por último, la Renta Activa de Inserción se otorga por 11 meses con acceso a dos prórrogas. El subsidio para mayores de 45 y el subsidio extraordinario por desempleo no pueden volverse a pedir.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete