Suscribete a
ABC Premium

El último enroque de Nokia

Con las grandes tecnológicas elevando inversiones para liderar el despliegue de la inteligencia artificial, Nokia ha optado de nuevo por una estrategia defensiva y ha anunciado 14.000 despidos para blindar su rentabilidad

La exitosa compañía finlandesa, que llegó a dominar el mercado de ventas de teléfonos móviles hasta la irrupción de los 'smartphones', acumula una década tratando de encontrar su hueco en el mercado

Arto Nummela, CEO de Nokia-HMD, en la presentación del nuevo Nokia 3310 en el Mobile EP
Rosalía Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Para la generación que inició su vida profesional en los años 90, Nokia fue mucho más que la marca de su primer teléfono móvil. La finlandesa fue la primera en asociar dos realidades hasta entonces inconexas: Internet y teléfono, cambiándonos la vida y obteniendo ... beneficios estratosféricos. En 1998, Nokia superó a Motorola y vendió 40 millones de teléfonos móviles en todo el mundo. Un cuarto de siglo después la compañía acaba de anunciar 14.000 despidos por una cuestión de pura supervivencia. El fabricante finlandés, que un día estuvo a la vanguardia de los avances tecnológicos, reacciona así a la desafección de los consumidores y a su propia incapacidad para estar al día, debido a la falta de inversiones en 5G. Esta es una historia sobre la caída de un gigante y sobre lo decisivas que resultan las inversiones en el sector tecnológico.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación