El sector olivarero urge medidas de represalia contra EE.UU. por los aranceles

La UE insiste y pide a Estados Unidos la retirada de aranceles «ilegítimos» a la aceituna negra española

La UE denuncia de nuevo a EE.UU. ante la OMC por no retirar los aranceles a la aceituna negra española

Aceituna de mesa, en una imagen de archivo efe

Defensa férrea europea a la aceituna negra española y a sus productores. La Comisión Europea ha solicitado el establecimiento de un panel de cumplimiento para evaluar las medidas tomadas por EE.UU. para cumplir con el informe del Panel de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que falló en contra de los aranceles estadounidenses sobre las aceitunas maduras españolas.

Según ha informado el ministerio de Agricultura este lunes, España y la UE consideran que EE.UU. ha incumplido hasta ahora el fallo del Panel de la OMC y que continúa aplicando aranceles ilegítimos que expulsan a los exportadores españoles de aceitunas del mercado estadounidense.

El objetivo del procedimiento de cumplimiento es reclamar a EE.UU. para que cumpla con el fallo del Panel de la OMC y, por lo tanto, eliminen sus aranceles sobre las aceitunas negras españolas. «Desde el Gobierno de España y desde la Comisión Europea seguimos abiertos a llegar a un entendimiento con Estados Unidos para salvaguardar siempre el interés de nuestros agricultores», ha declarado el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez.

Una vez establecido, el panel de cumplimiento tendrá 90 días para emitir un laudo final. Si EE.UU. no cumple con este laudo final o decide apelar el informe del panel de cumplimiento sin resultado, la UE podría considerar la adopción de medidas de represalia.

Cinco años de aranceles

Los aranceles sobre este alimento llevan cinco años en vigor. En concreto, fue en 2018 cuando EE.UU. impuso derechos compensatorios a las importaciones de aceitunas negras de la UE sobre la base de afirmaciones «que se consideraron en su mayoría erróneas por un informe del Panel de la OMC adoptado en diciembre de 2021», recuerda Agricultura.

Entonces, el país norteamericano anunció su intención de implementar las recomendaciones y resoluciones del Panel y afirmó haber completado esta implementación en enero de 2023. Sin embargo, la UE no estuvo de acuerdo y solicitó consultas con EE.UU. sobre el asunto en abril de 2023; estas consultas no dieron como resultado ningún progreso hacia la resolución de la disputa.

El panel de cumplimiento solicitado por la UE este lunes es el próximo paso bajo el marco procesal de la OMC en los procedimientos de solución de diferencias en curso. El objetivo principal de los procedimientos de cumplimiento iniciados es presionar a Estados Unidos para que cumpla con el fallo y elimine sus aranceles «injustificados» sobre la aceituna negra española.

Un paso necesario

La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (Asemesa) considera un paso decisivo y necesario -aunque lento-, la decisión de la UE de volver a denunciar a Estados Unidos ante la OMC, para que cumpla su resolución de diciembre de 2021 sobre la eliminación de los aranceles impuestos a este alimento.

El secretario general de Asemesa, Antonio de Mora, está de acuerdo con la decisión, aunque considera que no será suficiente y que habrá que llegar hasta el final del proceso porque «como ya anunciamos en su momento, EE.UU. no tiene ninguna intención de eliminar los aranceles, a no ser que se le obligue». Por eso, considera la única forma de conseguirlo será aplicando medidas de represalia ya que, recalca, «EE.UU. ha estado empleando desde el principio todas las artimañas legales a su alcance para mantener los aranceles».

Con esta nueva decisión, la patronal está convencida de que aunque se debe seguir el procedimiento establecido en la OMC -consultas y nuevo panel de cumplimiento- al final habrá que aplicar sanciones para conseguir que EE.UU. elimine los aranceles impuestos de manera ilegal.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios