Tres fondos y un banco están interesados en apoyar el nuevo plan de crecimiento de Finetwork
El CEO de la compañía de fibra y móvil, Óscar Vilda, confía en comprar activos derivados de la fusión entre Orange y MásMóvil
Bruselas examinará más a fondo la fusión de MásMóvil y Orange porque elimina un competidor y podrían subir los precios
![Óscar Vilda, durante el encuentro con la prensa](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/06/07/finetwork-RI8ZLkXdmjQkba4ZELYjTjK-1200x840@abc.jpg)
El operador de telecomunicaciones de fibra y móvil Finetwork apuesta por adquirir los posibles 'remedies' o activos derivados de la fusión entre Orange y MásMóvil, que se pueden concretar, por ejemplo, en capacidad de red o de fibra, entre otros elementos, según ha asegurado esta mañana su consejero delegado, Óscar Vilda.
Ha explicado que tres fondos y un banco se han interesado para entrar en la compañía y financiar su plan de crecimiento, que incluiría la posible compra de esos 'remedies'. Los fondos entrarían en el capital de la empresa -valorada en unos 500 millones de euros-, mientras que en el caso de la entidad financiera sería para financiar deuda.
A pesar de que una opción es dar entrada a nuevos socios en el capital de la compañía, Vilda ha destacado que, «a día de hoy», esa posibilidad es «baja» dado que, según ha explicado, la «capacidad de financiación externa» puede llegar a ser suficiente para llevar a cabo su plan. También ha subrayado que «no queremos vendernos».
En cualquier caso, el objetivo de Finetwork es cerrar su capacidad de financiación en septiembre, momento en el que se resolverá la decisión de Bruselas sobre la fusión de Orange y MásMóvil, si bien ha opinado que es posible que en julio se sepa algo sobre los 'remedies' que se puedan aplicar a esta operación.
En ese sentido, el objetivo final de la compañía es alcanzar el millón de clientes entre octubre y noviembre de este año -al cierre de mayo superaba ligeramente los 900.000-- y doblar los actuales a finales de 2024.
Por otro lado, el directivo de Finetwork ha indicado que su contrato mayorista con Vodafone expira en abril de 2024 y que la compañía está evaluando la renovación del mismo o firmar con cualquiera de los otros grandes proveedores de red disponibles en el mercado.
Si bien la opción principal que maneja Finetwork es la de renovar el contrato, Vilda ha reconocido que su compañía es libre de negociar con otros operadores y que están evaluando todas las alternativas. El consejero delegado de Finetwork también ha indicado que a partir de abril de 2024 la compañía se convertirá en un operador móvil virtual (OMV) completo, por lo que podrá fijar sus tarifas sin ningún tipo de cortapisa.
Asimismo, ha explicado que, en el supuesto caso de que no se renueve el acuerdo mayorista con Vodafone, Finetwork tendría un año para poder llevarse a sus clientes, «aunque en dos o tres semanas nos llevaríamos a nuestros clientes a la nueva red».
A finales de este mes entrarán en el negocio de empresas y autónomos y poco después ofrecerán servicios de televisión. Sin embargo, el 5G no llegará hasta el año que viene.
Finetwork estima aumentar sus ingresos en 2024 un 29%, alcanzando un ebitda tres veces mayor, y elevar un 45% sus líneas fijas y sus líneas móviles, todo ello sobre el cierre esperado para 2023. Además, Finetwork trabajará por mejorar su notoriedad de marca.
El nuevo CEO ha querido ir un paso más allá planteando un plan estratégico para los próximos cuatro años y ha dicho que espera un crecimiento de sus ingresos del 122,6% y multiplicar por 30 su ebitda sobre el cierre alcanzado en 2022. De esta forma, el plan refleja la intención de multiplicar el número de las líneas móviles activas por tres y las fijas por cuatro. Asimismo, espera sumar 15 millones de hogares con fibra al cierre de 2024 y 20 millones en 2027.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete