Transportes admite retrasos en el traspaso de Rodalies por el cambio de gobierno en Cataluña
Ejecutivo y Generalitat se reunirán el miércoles para tratar de avanzar en la transferencia
El Gobierno inyectará 6.300 millones de inversión en Rodalies antes de su traspaso a Cataluña
![Un tren de Rodalies en Barcelona](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/09/30/1482567803-Rub7hONairf8z66YPLHvyOL-1200x840@diario_abc.jpg)
El Gobierno admite que la ejecución del traspaso íntegro a la Generalitat de Cataluña del servicio catalán de Cercanías, el conocido como Rodalies, llegará más tarde de lo previsto por el cambio de ejecutivo en la Generalitat, que desde el pasado mes de agosto preside ... el socialista Salvador Illa. Así lo reconocía este lunes el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano. «Ha habido unas elecciones en Cataluña, un cambio de gobierno, y por lo tanto un tiempo de transición en el que las cosas nunca pueden ir a la misma velocidad que cuando los gobiernos están en pleno funcionamiento», dijo Santano durante una entrevista en SER Cataluña, en la que ratificó la «voluntad» de su departamento de llevar a cabo la transferencia.
La demora puede suponer un incumplimiento en el calendario pactado entre PSOE y ERC el pasado 18 de julio coincidiendo con la negociación para investir a Salvador Illa como presidente de la Generalitat. Entonces, en el marco de la segunda reunión de la comisión de seguimiento del traspaso de Rodalies, Transportes y Generalitat acordadon el inicio de la transferencia de la línea 1 del Cercanías catalán a partir del 1 de enero de 2025, durante una reunión en la que también constataron la entrega este año de los fondos necesarios para sufragar el déficit de explotación del servicio de Renfe durante el año pasado, un dinero que PSOE y ERC pactaron originalmente en del acuerdo por el que los secesionistas dieron sus votos para investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.
Desde la Generalitat de Cataluña se señala todo lo contrario a lo dicho por Santano: el plan para el traspaso sigue su curso sin alteraciones. De hecho, cumplir con lo acordado entre el anterior Govern de ERC y Transportes es una de las prioridades que se fijó el nuevo Ejecutivo de Salvador Illa ya en su primera reunión, el pasado mes de agosto. De hecho, en esa primera reunión, una de las decisiones que se adoptó, fue la ratificación del comisionado para el traspaso de Rodalies, Pere Macías, un cargo que entró en vigor en enero de 2024 y al que se quiso dar continuidad, tanto por la buena valoración que se ha hecho de su trabajo como por la voluntad de que no haya demoras con el cambio de gobierno.
Aunque siempre se ha asumido que el traspaso integral de Rodalies es un asunto de gran complejidad, el Govern apunta que el calendario se mantiene y, al respecto, en una entrevista reciente la consejera de Territorio y portavoz de la Generalitat, Sílvia Paneque, apuntó que existe la voluntad de entre diciembre y enero de 2025 tener ya cerrados los estatutos de la empresa mixta que gestionará Cercanías en Cataluña, un asunto clave en tanto que de la estructura y gobernanza de dicha empresa dependerá la capacidad o no del Gobierno de España de seguir teniendo cierta capacidad decisoria. Para el miércoles está prevista una nueva reunión entre Gobierno y Generalitat para avanzar en el asunto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete