Hazte premium Hazte premium

un declive que comenzó hace ocho años

Las tiendas de barrio se apagan: desaparecen 75.000 autónomos

El comercio familiar se desploma, en lo que ya anticipa una década perdida, ante la mirada impasible de la Administración

Impuestos, cotizaciones, energía, alquileres, hipotecas... la factura para los negocios acentúa una caída que empezó en 2016

La cuota de autónomos en 2024: entre rebajas de 10 euros al mes y subidas de 30 euros

Tiendas de proximidad en un barrio de Madrid guillermo navarro
Susana Alcelay

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pescaderías. panaderías, fruterías, carnicerías, peluquerías... El pequeño comercio ha perdido en los últimos ocho años casi 75.000 autónomos, en un declive que comenzó antes de que estallara la crisis financiera y que está borrando del mapa de las grandes ciudades los negocios familiares. Las ... tiendas de toda vida, las de proximidad, languidecen devoradas por los nuevos modelos de consumo y las grandes marcas y ante la mirada impasible de la Administración. El escenario se agudiza para los pequeños negocios por la presión de los costes y las menores ventas, una combinación explosiva que está acelerando el goteo de cierres. En el último ejercicio bajaron la persiana unos 37 comercios cada día y la Seguridad Social perdió casi 14.000 cotizantes.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación