Hazte premium Hazte premium

El sueño de la energía solar espacial comienza a tomar forma

Grandes agencias y gigantes empresariales aceleran para madurar y hacer rentable una tecnología ya existente y que brindaría una fuente limpia y constante

Recreación de la ESA de paneles solares en órbita European SPS Tower Concept
María José Pérez-Barco

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Captar energía solar en el espacio y transmitirla a la Tierra ha sido un sueño acariciado por el hombre desde hace décadas que por diversos avatares siempre se dejaba en el cajón. Bien porque requiere de descomunales inversiones, o porque todavía no existía suficiente tecnología ... o porque nadie tomaba la decisión política y/o empresarial de acometer un proyecto de tal envergadura. Pero eso son tiempos pasados. Ya hay agencias espaciales, empresas e instituciones científicas y académicas convencidas de que es una gran solución que aportar al mix de las renovables con el que muchos países quieren alcanzar la neutralidad climática. Un objetivo que Europa se ha propuesto liderar haciéndolo en 2050.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación