Hazte premium Hazte premium

Los sueldos privados perderán un 20% más de poder de compra que los públicos tras la subida extra a los funcionarios para 2022

El Gobierno traslada una oferta de subida salarial para empleados del sector público del 1,5% extra para este año, que se suma al 2% aplicado en enero

Los convenios colectivos registras actualizaciones de las remuneraciones del 2,6% de media hasta el mes de agosto

Montero propone una subida de sueldo a los funcionarios del 1,5% extra para este año, un 2,5% para 2023 y un 2% para 2024

Los analistas prevén un IPC medio en 2022 de entre el 8% y el 9% europa press
Gonzalo D. Velarde

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De sustanciarse la oferta de subida salarial que el Gobierno trasladó a los funcionarios en la tarde de ayer, el asalariado del sector privado sufrirá una pérdida de poder de compra sustancialmente mayor que el empleado con una nómina dependiente de la Administración. Concretamente, ... si finalmente el aumento de 2022 para los empleados públicos queda en el 3,5% -sumando el 2% aplicado en enero y el 1,5% extra con carácter retroactivo propuesto que se abonará antes de final de año-, los funcionarios habrán experimentado una pérdida de poder adquisitivo cuando acabe el año un 20% menor que los trabajadores del sector privado.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación