Hazte premium Hazte premium

Los sueldos altos llegarán a cotizar por un 64% más que su pensión de jubilación

Escrivá prevé incrementar el tope de las cotizaciones diez veces más que el de las prestaciones máximas

Los expertos advierten de un golpe a la contributividad para las rentas altas y un escaso alivio para el sistema

Así evolucionará la pensión máxima: de los 3.000 euros actuales a más de 9.000 euros al mes

Los mayores de 52 años pueden trabajar y seguir cobrando el subsidio por desempleo

Gonzalo D. Velarde

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las rentas altas serán parte importante de la solución planteada por el Gobierno para hacer frente al problema de las pensiones en España. Pagarán más cotizaciones y su pensión no crecerá en la misma medida. Constatado ya que el ministro de Inclusión, Seguridad Social ... y Migraciones, José Luis Escrivá, ha desistido de aplicar medidas que ajusten el desbocado gasto de la Seguridad Social, que solo en pensiones superará los 190.000 millones en 2023, los puntos clave de la reforma se fían ahora a un aumento de los ingresos del sistema que permita afrontar el desembolso mastodóntico derivado del sistema de pensiones y que sirva para aprobar el examen de Bruselas. Este será en primavera y en él se analizará si las medidas aplicadas encaminan a la Seguridad Social al equilibrio financiero, la principal demanda de la Comisión Europea.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación