'El Socialista' atribuye a Sánchez la caída del precio de la luz en febrero, pero ignora la subida del IVA en las facturas
El descenso de los precios se debe a las borrascas y a una menor demanda
Nueva 'fake news' de Sánchez con los precios de la electricidad en la misma cara de los responsables del sector
El último número de 'El Socialista' hace mención en una de sus páginas a los precios de la electricidad, subrayando «un nuevo hito para el Gobierno de Pedro Sánchez se ha fraguado, España ha registrado el precio de la luz más barato de su historia. ... El precio mayorista de la luz cerró este mes (febrero) en 4,53 euros por MWh, lo que supone el dato más bajo desde que hay registros».
El que es el «órgano de expresión del partido fundado por Pablo Iglesias», según reza en la cabecera de la publicación que ha aparecido el viernes, confunde los datos, seguramente por su afán de atribuir al Gobierno la caída de los precios de la electricidad en el mercado mayorista. El precio (medio) de 4,53 euros el MWh se registró el día 29 de febrero y no puede ser «el más bajo desde que hay registros» porque los días 25, 26 y 27 fueron aún más baratos: 3,06, 3,82 y 3,66 euros el MWh, respectivamente.
Como es conocido por casi todos los consumidores, la caída de los precios en el mercado mayorista se debe, como sucede estos días también, a las borrascas y al descenso de la demanda.
En el citado artículo se añade que «desde medidas económicas, hasta la fuerte presencia de las energías renovables en las políticas del Gobierno progresista, este hito que afecta a todos los españoles, con especial hincapié en las familias más necesitadas, es fruto de una trayectoria fiel con las ideas del Partido Socialista».
Y recuerda que junto «a las medidas desarrolladas, nacen también otras rebajas como la reducción al 10% del IVA de la factura de la luz hasta mayo de 2022, o la bajada de este impuesto al 5% desde julio de ese mismo año. España se convirtió así en el país de la Unión Europea con el menor IVA de la electricidad. Otro hito del socialismo, que consiguió la mayor rebaja de impuestos de electricidad de la historia».
Al margen de esas loas, en las dos páginas de este artículo del número 226 de 'El Socialista' no se menciona la reciente subida del IVA en las facturas de la luz, que ha pasado del 10 al 21% desde el 1 de marzo.
Este incremento se debe a que el precio medio de febrero (40 euros) se situó por debajo de los 45 euros el MWh, límite a partir del cual el IVA se mantiene en el 10%. Al ser inferior, el impuesto ha subido al 21%, tal y como recogía el decreto de 27 de diciembre de 2023. Si en algún mes de este año el precio medio supera los 45 euros, el IVA volvería a bajar al 10%.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete