Hazte premium Hazte premium

El sindicato CSIF pide que se esclarezca la participación de la empresa privada Alstom en el descarrilamiento

En un comunicado recuerdan que en la red ferroviaria intervienen entes privados y piden «respeto a los profesionales» de Renfe

Personal de Adif hizo descarrilar el tren para que no chocara contra otro lleno de viajeros

Alstom es una compañía privada francesa del sector ferroviario AFP

Xavier Vilaltella

Madrid

Los detalles que se van conociendo en torno al descarrilamiento de un tren el pasado sábado en el túnel que une las estaciones de Atocha y Chamartín, accidente que desencadenó un caos ferroviario que se extendió prácticamente todo el fin de semana (15.000 pasajeros afectados), apuntan a que alguno de los mecanismos de seguridad falló fatalmente.

Una vez el convoy se separó de la unidad que lo estaba remolcando, se precipitó a lo largo del desnivel que tiene ese tramo del túnel, con el consiguiente peligro de que apareciera en la estación de Atocha. El ministro Óscar Puente lo ha reconocido hoy mismo, que el convoy «inició un recorrido en una especie de caída libre por el túnel de Chamartín» y no se produjo un accidente de gravedad porque un empleado forzó el descarrilamiento.

A la luz de todo esto, y por la sombra de duda sobre el trabajo de los empleados ferroviarios que el accidente pudiera acarrear, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que es el sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha emitido un comunicado en el que dice esperar «que la investigación aclare el accidente» y «pide respeto a los profesionales del servicio público de Renfe».

Además, y recordando que en la red ferroviaria intervienen más entes, incluyendo empresas privadas, el sindicato ha pedido explicaciones sobre la participación de la empresa privada francesa Alstom en el proceso de remolcado que estaba teniendo lugar en ese túnel entre Chamartín y Atocha.

Concretamente, CSIF ha pedido a Renfe que esclarezca si el tren iba correctamente acompañado por los operarios de mantenimiento de esa empresa y por qué no se activó el frenado de emergencia.

«La investigación debe aclarar sin género de dudas las causas que produjeron el accidente con todo detalle. El tren enganchado no debía ir solo. Hay que esclarecer si iba correctamente acompañado por los operarios de mantenimiento de la empresa Alstom y por qué no se activa el frenado de emergencia, situación que motivó que se tuviera que descarrilar el tren a propósito«, explica.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación