Hazte premium Hazte premium

El servicio de tiendas efímeras que se empeñó en perdurar

Tras superar un proceso concursal, la plataforma Go-PopUp ha renacido con una propuesta integral que cubre todas las fases de desarrollo de estos 'templos exprés de las experiencias'

Shein vuelve a abrir en Madrid un espacio físico con motivo del Black Friday y Navidad

Una imagen de la tienda efímera de Pop Mart recientemente inaugurada en Barcelona

Roberta Sebastiani

Las tiendas efímeras han revolucionado la forma en que las marcas conectan con los consumidores, creando experiencias de compra únicas que desaparecen tan rápido como llegan. En Madrid, ejemplos como el Mercado de las Flores o 'pop-ups' de merchandise exclusivo del cantante que esté de tour esa semana en la ciudad aprovechan esa urgencia de lo temporal para hacer que los compradores se lancen a la acción. Porque, en un mundo donde escuchar audios en x2 es la norma, ¿quién tiene tiempo para pensarlo demasiado? Go-PopUp se posiciona como la plataforma perfecta para crear estos espacios temporales que permiten a las marcas ofrecer esa dosis de inmediatez que todos buscamos en la era de la gratificación instantánea.

Desde la startup ofrecen una variedad de servicios para facilitar el alquiler de los espacios. A través de su plataforma, los usuarios pueden buscar espacios aplicando filtros o explorando el mapa disponible. También ofrecen consultoría de posicionamiento, diseño, construcción de 'containers' o 'kioskos', y producción del evento completo. Michelle Felip, CEO de Go-PopUp, explica: «Somos una plataforma que conecta propiedades con clientes para el alquiler a corto plazo. Además, como expertos en retail efímero, ofrecemos servicios integrales. Ambos servicios proporcionan al cliente un valor añadido, pudiendo alquilar y producir con nosotros».

Fundada en 2014 bajo el nombre Pop Places.com, la compañía comenzó con el objetivo de ofrecer una solución al crecimiento de la demanda de espacios efímeros. La fusión con la alemana Go-PopUp en 2017 amplió su alcance, pero atravesaron una crisis que culminó en un proceso concursal. Fue después de este proceso cuando Michelle Felip y Carolina Argenté asumieron el liderazgo.

Felip, con experiencia en interiorismo y retail efímero, y Argenté, especializada en desarrollo de software, se unieron al proyecto durante la pandemia. Como aclara Felip, ambas tienen «un espíritu de líder innato y no ha sido para nada difícil esa transición». Desde su fusión con la compañía alemana, la startup ha crecido y se ha consolidado como un actor importante en el sector del retail. Opera en cuatro mercados principales (Alemania, España, Italia y Francia) y gestiona más de 3.000 solicitudes de alquiler al año. Este año la empresa ha sido responsable de «la acción promocional del single Contigo de KarolG en Londres, el evento de la Canary Island Films en el Berlinale, la ubicación la 'pop-up' de Paloma Whool para la Paris Fashion Week, o de otros eventos como el 'pop-up' de Kaiku x Casio, el de merchandise de Metálica o Morat en Madrid, NudeProject en Berlín o de otras tantas marcas por el resto del territorio europeo», comparte la CEO.

Recientemente completaron una ronda de financiación con 'Friends, Family and Fools' por un total de 30.000 euros. Según Michelle Felip, el proceso de financiación fue «sorprendentemente fácil» gracias al interés y respaldo de la aceleradora Atomic4VC. Con su apoyo, tienen planes de realizar una nueva ronda de inversión en 2025, con el objetivo de «expandir su alcance, mejorar su tecnología y reforzar su equipo». Además, esperan alcanzar una facturación «superior al millón de euros en 2025».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación