Hazte premium Hazte premium

La SEPI confirma que Carlos Ocaña será su primer consejero en Telefónica

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales comunica que ya cuenta con un 7% de la teleco

Carlos Ocaña, coautor con Sánchez del libro plagiado sobre su tesis, primer consejero de la SEPI en Telefónica

Así plagio su libro Pedro Sánchez y el consejero de Telefónica designado por el Gobierno

ABC

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha comunicado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que el pasado 3 de mayo superó el umbral del 7% en el capital social de Telefónica, informa EP.

De este modo, la SEPI sigue avanzando en el mandato del Gobierno de adquirir hasta un 10% de la operadora presidida por José María Álvarez-Pallete, un movimiento que se produjo en reacción al sorpresivo desembarco de la teleco saudí STC en Telefónica el pasado septiembre.

En concreto, STC adquirió un 9,9% del capital social de Telefónica -un 4,9% en acciones directas y un 5% en derivados financieros- en una operación valorada en 2.100 millones de euros.

Asimismo, la SEPI ha informado este miércoles al supervisor de que ha dado traslado a la operadora de su solicitud para incorporar al consejo de administración a Carlos Ocaña Orbis como consejero dominical en representación de sus intereses accionariales.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este miércoles el currículum de Carlos Ocaña Orbis, el candidato propuesto por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para representar sus intereses en el consejo de administración de Telefónica.

En declaraciones a los medios al finalizar un acto organizado por la AmCham Spain, Cuerpo ha afirmado que Ocaña es un candidato «idóneo» para ejercer de consejero en Telefónica en nombre de la SEPI.

Ocaña, que se desempeña actualmente como adjunto al director general en el Real Madrid, fue coautor, junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, del libro 'La nueva diplomacia económica española', publicado en 2013, y fue jefe de gabinete adjunto en la Oficina Económica del expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero entre mayo de 2004 y abril de 2008.

En este sentido, preguntado por la cercanía de Carlos Ocaña al actual jefe del Ejecutivo y al expresidente Zapatero, Cuerpo ha indicado que, si se atiende al currículum de Ocaña, se aprecia un «elemento diferencial»: que ha trabajado en puestos de responsabilidad tanto en el sector público como en el privado, un hecho «muy relevante» para el puesto que va a desempeñar en Telefónica.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación