Hazte premium Hazte premium

prórroga presupuestaria

Seguridad Social prevé embridar el déficit en pensiones con 12.000 millones extra de cotizaciones

Más de 7.600 millones de gasto esperado para el presente ejercicio están sin consignar por la ausencia de Presupuestos Generales

El Gobierno descarta tener que maniobrar sobre las cuentas y fía la cobertura del exceso de gasto por la revalorización de las prestaciones del 3,8% a la mejora de la recaudación

Los sueldos de más de 56.600 euros pagarán una 'cuota de solidaridad' para sostener las pensiones

El Gobierno ultima un plan para mejorar las pensiones de 70.000 mutualistas

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, y el ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá efe
Gonzalo D. Velarde

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como consecuencia directa de la prórroga presupuestaria, la Seguridad Social transitará el presente ejercicio sin tener consignados en sus cuentas los 7.600 millones de euros extra que habrá que abonar como producto de la revalorización de las pensiones contributivas de 2024 un 3, ... 8% -la segunda más alta de la historia tras el alza del 8,5% efectuada en 2023-, además de las no contributivas, las mínimas y las clases pasivas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación