Hazte premium Hazte premium

La Seguridad Social da una ayuda de hasta 115 euros por hijo: requisitos para solicitarla

Existe la posibilidad de solicitar el complemento a la infancia y su importe varía en función de la edad de los menores

La ayuda previa a la jubilación de casi 500 euros que puedes cobrar indefinidamente si cumples este requisito

La Seguridad Social da una ayuda de hasta 115 euros por hijo: requisitos a cumplir
V.L

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con la aprobación de la Ley del Ingreso Mínimo Vital se introdujo también el complemento de ayuda para la infancia. No es un complemento dirigido a todos los padres y madres, como ocurre con otros permisos y ayudas, sino que en este caso hay que cumplir unos requisitos relacionados con los niveles de renta.

Qué es el complemento a la infancia

El objetivo de esta ayuda, como expone la Seguridad Social, es luchar contra la pobreza infantil. El importe final que recibirán los beneficiarios depende, en todo caso, del número de menores de edad en la unidad de convivencia y de la edad de los mismos.

La Seguridad Social ha especificado también que el importe de este instrumento se ha mantenido como en 2023. Por otro lado, sí que han aumentado las cuantías del IMV que han subido un 6,9%, al igual que las pensiones mínimas y las no contributivas.

Los requisitos para acceder a esta ayuda

Además del número de menores y de la edad de los mismos, el complemento a la infancia también establece unos requisitos relacionados con ingresos computables, patrimonio neto y test de activos.

De acuerdo con estas condiciones, tienen derecho a percibir esta ayuda aquellos que tengan unos ingresos inferiores al 300% de los umbrales establecidos en la escala de incrementos para el cálculo de la renta garantizada según el tipo de unidad de convivencia.

Estas escalas pueden consultarse a través de la página web de la Seguridad Social. Por ejemplo, como se establece, un adulto con un menor debe tener una renta garantizada de 9.425,76 euros. Asimismo, hay escalas específicas para familias monoparentales y complementos por discapacidad.

Por otro lado, el patrimonio neto sea inferior al 150% de los límites fijados en la escala de incrementos para el cálculo del límite de patrimonio aplicable según el tipo de unidad de convivencia y cuando el test de activos cuyo límite para un adulto será de 6 veces la renta garantizada.

Requisitos para obtener el complemento de ayuda a la infancia

  • Ingresos inferiores al 300% de los umbrales establecidos en la escala de incrementos para el cálculo de la renta garantizada según el tipo de unidad de convivencia

  • Que el patrimonio neto sea inferior al 150% de los límites fijados en la escala de incrementos para el cálculo del límite de patrimonio aplicable según el tipo de unidad de convivencia

  • Cumpliendo el test de activos cuyo límite para un adulto será de 6 veces la renta garantizada, con una escala de incrementos igual a la del límite de rentas según el tipo de unidad de convivencia

Importes por hijo

Además de los niveles de renta y patrimonio, el complemento a la infancia depende de la edad del menor cumplida a uno de enero del ejercicio (en este caso, 2024).

Importes del complemento a la infancia según la edad de los hijos

  • Menores de tres años: 115 euros

  • Mayores de tres años y menores de seis años: 80,50 euros

  • Mayores de seis años y menores de 18 años: 57,50 euros

Para llegar al importe de 310 euros, en la unidad familiar debería haber dos hijos menores de tres años y uno entre tres y seis años. De esta manera, la cantidad final recibir de esta ayuda se configura en función del número de menores y sus edades. En caso de un hijo menor de tres años y otro entre tres y seis años se recibirán 195,5 euros.

Cómo solicitar esta ayuda

Todos los que cumplan los requisitos anteriores podrán obtener el complemento a la infancia. No obstante, la Seguridad Social recuerda que si ya tienes derecho a IMV el complemento se concederá sin tener que presentar una solicitud independiente.

En caso de que no se tenga derecho al IMV pero sí al complemento, se debe presentar la solicitud del IMV especificando la situación en el paso conveniente.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación