Las plantas de cogeneración comienzan a vislumbrar la luz al final del túnel
El nuevo modelo de retribuciones y la primera subasta en más de una década sacan del letargo a estas infraestructuras claves para la competitividad industrial
Donde habita el olvido / Fefasa (Miranda de Ebro)
Una chimenea de 113 metros y unas ruinas evocan la fábrica que dio trabajo a 2.370 personas
El nuevo modelo de retribuciones y la primera subasta en más de una década sacan del letargo a estas infraestructuras claves para la competitividad industrial
Los nacionalistas inciden en que existe un «acuerdo político» que asegura la viabilidad del proyecto y abocaría a Galicia a nueva «ola eucaliptizadora»
Calzado, juguete, textil y, ahora, hábitat, se unen para impulsar una simbiosis que permita revalorizar sus residuos e incrementar la oferta de materias primas recicladas en sus plantas
PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA EN PALAS DE REI
Tras el requerimiento por parte de la administración, insisten en aferrar a los alegantes a esta figura incluso si no residen en el perímetro establecido para la fábrica de la empresa lusa
El sector, que representa el 2% del PIB nacional, ha afrontado un contexto muy complejo apostando por la eficiencia operativa y la sostenibilidad
La compañía espera afrontar otro recurso de amparo presentado por parte del Ayuntamiento de Pontevedra en septiembre del año pasado
ESPECIAL DESCARBONIZACIÓN/ ENCE
Ence Energía y Celulosa es vector de la descarbonización a través de sus líneas de negocio: la producción de celulosa, la gestión forestal sostenible y la generación de energías renovables
Además del reciclaje de cartón y papel, habrá una planta piloto de reciclaje textil
La pastera lusa reitera que empleará la «tecnología más innovadora en el tratamiento de aguas que hay actualmente en el mundo», y que el proyecto será «el mejor ejemplo europeo» de la industria basada en la sostenibilidad y en la innovación
La pastera lusa prevé una plantilla de 500 personas y priorizará la contratación de profesionales de la zona
Ángel Antonio Herrera
La papelera siempre está ahí, como una reliquia de poblachón, pero no le hacemos caso suficiente
fondos next generation UE
Cosentino recibirá 10 millones para un proyecto de reducción de consumo de materias primas vírgenes
fondos next generation UE
Cosentino recibirá 10 millones para un proyecto de reducción de consumo de materias primas vírgenes
La investigación sobre el uso de la resina como alternativa al plástico se intensifica, al tiempo que su explotación recupera el pulso en nuestro país
La culpa la tiene la lignina que, a diferencia de la celulosa que es un material estable, se oxida por la acción del oxígeno del aire