Hazte premium Hazte premium

El sector minero profundiza en la economía circular

Desde las escombreras hasta los procesos de transformación, la innovación busca nuevos tesoros en los residuos y subproductos que genera esta actividad

En las Minas de Riotinto (Huelva) se ha implantado un sistema digital para el seguimiento de las presas de residuos
María José Pérez-Barco

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las estatuillas que se entregaron a los galardonados en los pasados Premios Goya estaban fabricadas con cobre reciclado, uno de los minerales que permite reaprovecharse más veces sin perder sus propiedades. Este es solo un botón de muestra que refleja cómo la industria extractiva ... española camina hacia la era de la circularidad. Es decir, hacia nuevas soluciones para dar una segunda vida a los residuos y subproductos que generan sus procesos productivos. Y eso afecta a toda su cadena de valor: desde las explotaciones mineras donde se extrae la materia prima hasta las plantas de primera y segunda transformación que convierten los minerales en un producto final para el mercado como puede ser el acero o el cemento. Un sector que en nuestro país agrupa a 3.750 empresas, 4.363 explotaciones mineras y fábricas, da empleo a 318.900 trabajadores y tiene un volumen de negocio de 26.610 millones de euros.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación