Sareb estudia incluir en la venta de su promotora inmobiliaria más suelos propios
Engordaría la operación con más activos para lograr hasta 1.000 millones
Los pisos que movilizará el Gobierno para alquiler asequible están en zonas sin demanda y en malas condiciones
![Un edificio de viviendas en construcción en Orense](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/06/16/viviendas-construccion-R6UsHqQHDhD5HLN8YGoky3O-1200x840@abc.jpg)
La Sareb le ha puesto el cartel de 'se vende' a su promotora inmobiliaria, Árqura Homes, de la que controla el 100% del capital. Espera poder obtener hasta 1.000 millones de euros... pero puede que necesite engordar el perímetro de la venta ... para que el valor de la operación pueda alcanzar esa cantidad.
El valor actual de Árqura estaría en los 800 millones, según fuentes financieras. Una cantidad que se le quedaría corta a la Sareb. Es por ello que el llamado 'banco malo' está estudiando incluir en una futura operación de venta otra cartera de suelos extra que saldrían directamente de los activos de Sareb. A mayor cantidad de activos con los que engordar la promotora, mayor habría de ser el precio.
La decisión sobre la operación apunta al otoño. La licitación del contrato para la asesoría financiera de la posible venta recayó en Deloitte hace apenas un par de semanas. Y el concurso de asesoría jurídica ha sido adjudicado a Garrigues. Ambos adjudicatarios tendrán tres meses para redactar el informe y determinar en el mismo si la venta de Árqura representa una buena oportunidad para la Sareb. Por lo que siguiendo este calendario, la decisión podría tomarse en el último trimestre del año.
Fuentes conocedoras indican que Deloitte será el que tenga que aconsejar si se vende o no la promotora, y si es necesario incluir más suelos -hay suelos para construir 17.000 viviendas pero podrían llegar a terrenos para edificar 22.000 inmuebles-. En el sector inmobiliario dan por hecho que Sareb tendrá que pasar por ese aro de incluir más activos para hacer más atractiva la operación.
Árqura Homes
Deloitte y Garrigues son los asesores financiero y jurídico, respectivamente, para analizar una posible operación de venta
Con todo, una hipotética venta no tendría que ser necesariamente por el 100% de la promotora. Fuentes de la Sareb apuntan a que la empresa controlada por el Estado a través del FROB podría quedarse como accionista minoritario en la empresa. Pero la idea parte de que el futuro comprador se haga con un mínimo del 51% de los títulos.
Las mismas fuentes explican que el montante de la operación tiene que ser lo suficientemente rentable respecto a los beneficios que podrían lograr vendiendo casa por casa hasta 2027, año en el que supuestamente el banco malo deberá ser liquidado para siempre. «Si llega una oferta interesante y se puede hacer desinversión y adelantar el pago de la deuda se hará así. Es un dinero para devolver al Tesoro y elegiremos la mejor opción», indican fuentes de la compañía.
Más allá de ello, la venta es solo una de las opciones. Porque también está sobre la mesa mantener Árqura en propiedad al 100% y seguir con la promoción de viviendas por cuenta de la Sareb. Todo dependerá también del apetito inversor.
Interés inversor
La Sareb espera empezar a recibir 'feedback' del interés de los inversores desde el mismo momento en que Deloitte se ponga a trabajar en el informe y empiece a sondearlos «desde el minuto uno». Pero no será hasta que la entidad decida si vender la promotora cuando arranquen las conversaciones con los aspirantes a compradores.
Fuentes financieras y del sector inmobiliario señalan que en el gremio promotor esta operación no despierta especialmente interés en un momento como el actual, con la política de vivienda que ha desplegado el Gobierno de Pedro Sánchez, y con la incertidumbre a futuro por las elecciones generales del 23J. Además, las mismas fuentes recuerdan el riesgo que se afronta al acometer una operación de esta envergadura para construir vivienda cuando los costes en la construcción no han parado de subir. Y sin olvidar los costes financieros, que cada vez son mayores.
Sin embargo, que la operación no despierte mucho interés entre las promotoras no significa que la Sareb se vaya a quedar sin ofertas. En este sentido, fuentes financieras señalan que comprar Árqura puede ser una opción para los llamados fondos oportunistas. Inversores, gestoras de fondos, que se mueven en momentos de incertidumbre, desaceleración y necesidades para sacar tajada de operaciones complicadas.
Ofertas
El interés por comprar Árqura no estará tanto entre las promotoras sino entre los fondos de inversión oportunistas
En este caso, los fondos sí podrían mostrar interés, pero no al precio que esperaría obtener la Sareb. Fuentes del mercado dicen que el 'banco malo' habría de incluir más suelos y también rebajar sus pretensiones de los 1.000 millones de euros.
Árqura tiene en cartera los suelos más valiosos que el banco malo adquirió a las entidades financieras tras su creación en el año 2012; la joya de la corona, con promociones de vivienda modernas que nada tienen que ver con el estado de los inmuebles que hay en el balance de la Sareb.
Actualmente tienen en marcha 154 promociones inmobiliarias para sacar al mercado 9.105 viviendas y prevén alcanzar 17.000 unidades. Según la Sareb, a cierre de abril de 2023, contaba con 55 promociones en construcción que albergarán 3.291 viviendas. De sus proyectos en curso, 3.272 viviendas ya están comprometidas con clientes. Según la Sareb son activos que se suman a las 2.092 viviendas que ha escriturado desde el inicio de su actividad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete