El Santander gana la guerra del pasivo y capta 30.000 millones
En solo ochenta días consigue casi el doble de volumen que ING en once años, además de «robar» 89.300 clientes a la competencia
El Santander ha hecho honor al nombre de su «Depósito Ganador» al arrasar en la guerra emprendida por las entidades financieras en nuestro país para captar dinero de los clientes. Nada menos que 30.000 millones de euros ha conseguido el banco presidido por Emilio Botín en sólo 80 días, el plazo durante el que ha estado en vigor este producto —que remuneraba con hasta un 4% tanto en su red Santander como en la de Banesto a clientes que tuvieran una determinada relación con la entidad—. Para hacerse una idea del volumen captado hay que señalar que ING Direct, una entidad líder en este tipo de negocio, ha conseguido unos 18.000 millones en los últimos once años.
Pero el verdadero fondo de esta guerra, además de la de captar fondos para financiar créditos, era la de «robar clientes» a la competencia, como dijo claramente Alfredo Sáenz, el consejero delegado de la entidad durante la última presentación trimestral de resultados. Y eso también ha surtido efecto pues, de los 191.000 clientes que han contratado el «Depósito Ganador», 89.300 son nuevos. De los datos expuestos se puede deducir que el nivel de poder adquisitivo de buena parte de los clientes es muy alto, pues la cantidad media de inversión es de 157.000 euros por persona.
Durante la junta general de accionistas celebrada ayer en Santander, Botín manifestó que el resultado de esta campaña ha permitido al banco ganar un 2,1% en la cuota de mercado de depósitos en nuestro país, con lo que actualmente esa cuota se sitúa ya en el 17%. El presidente de este banco también señaló que, en lo que va de año, el crecimiento de los depósitos del grupo Santander ha sido de 75.000 millones.
Con estos números, y ante la pregunta de un accionista de si el Santander iba a comprar sucursarles de las cajas de ahorros que están en proceso de reestructuración o fusión, Botín dijo que «no lo necesitamos para crecer». En realidad, es como si hubieran comprado una gran caja sin oficinas ni empleados.
Botín añadió que su previsión de beneficio para este año es ganar lo mismo que en 2009, casi 9.000 millones, gracias a su diversificación, por lo que mantendrá su dividendo, tras aprobar ayer el consejo abonar a partir del 1 de agosto un primer dividendo a cuenta de 2010 de 0,13 euros por acción, y dejará a elección de los accionistas cobrar el segundo dividendo en metálico o en acciones. En 2009, el 81% del capital del banco optó por cobrar en acciones.
Difícil financiación
Botín no eludió pronunciarse sobre las «serias dificultades» por las que atraviesa la economía española, que se están reflejando «en problemas de acceso a la financiación externa, en un aumento de los diferenciales de nuestra deuda y en una caída de la Bolsa». Por ese motivo, reclamó al Gobierno «medidas de ajuste profundo» con reformas «en el sistema financiero, el mercado laboral, la educación y el sector energético».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete