Sánchez se reúne con Fainé para trasladarle tranquilidad tras los pactos con independentistas
En Cataluña tuvo lugar otro encuentro entre Salvador Illa, líder del PSC, y Juan José López Burniol, vicepresidente de La Caixa
La Caixa y Banco Sabadell, tras el acuerdo PSOE-Junts: «Volver a Cataluña no está sobre la mesa»
![Isidro Fainé (izq.), presidente de la Fundación 'la Caixa', junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/12/01/faine-sanchez-pallete-RRZSMqlXJT3VkzY8BBvT85K-1200x840@abc.jpg)
Los acuerdos del PSOE con Junts y ERC para hacer presidente del Gobierno a Pedro Sánchez tienen múltiples aristas. Una en concreto, la de promover el regreso de las empresas a Cataluña, toca de lleno a la Fundación 'la Caixa' y el holding inversor Criteria, primer accionista de Caixabank. Sánchez ha querido trasladar al presidente de la fundación, Isidro Fainé, que puede estar tranquilo en la parte que le toca... al menos de momento.
El jefe del Ejecutivo se reunió con Fainé este martes, como ha adelantado 'El Confidencial' y ha confirmado ABC. El encuentro se produjo a petición del primero y también acudió la vicepresidenta primera Nadia Calviño. Sobre la mesa, varios temas: los rumores de maniobras para provocar el regreso de todo el entorno Caixa a Cataluña, y la entrada del Estado en Telefónica.
El primero de estos asuntos atañe directamente a Fainé como gran ejecutivo de la fundación y Criteria, que tienen sede en Baleares y no aspiran a regresar a Cataluña. El mensaje que ha querido trasladarle Sánchez es que no hay nada de qué preocuparse con los pactos con los independentistas respecto a la autonomía y futuro de La Caixa. Unas palabras de tranquilidad que han sido bien recibidas. Y todo ello, como bien cuentan en el mercado, sabiendo que al ejecutivo catalán no le gusta nada la injerencia pública en lo privado.
En Caixabank, que también presidió en su día Fainé, la fundación ya debe tolerar la presencia del Estado en el consejo de administración. Pero esto no va tanto sobre el banco sino sobre la propia fundación y Criteria, que es desde donde se controlan las participaciones en la entidad financiera, Telefónica, Naturgy... Un mayor intervencionismo público haría aumentar la preocupación en el entorno Caixa, con su presidente a la cabeza, y en parte puesto en la diana en algunos círculos públicos catalanes.
Para el dirigente de la compañía es importante esta interlocución, y también el hecho de que lo que se traslade sea un mensaje de tranquilidad. Para acallar también los rumores sobre la pérdida de autonomía de La Caixa.
El segundo de los asuntos tratados, también en el aire, es la entrada del Estado a través de la SEPI en el capital de Telefónica, así como de los saudíes STC. La vuelta de lo público a la operadora de telecomunicaciones en la que la fundación/Criteria, así como Caixabank, tienen mucho que decir como accionistas significativos; y concretamente también Fainé como vicepresidente de la teleco.
Sánchez le ha trasladado tranquilidad sobre ambos asuntos, y Fainé, por su parte, ha insistido en su compromiso con España y la españolidad de sus inversiones. Una reunión cordial que también se enmarca en los encuentros periódicos que suele tener el presidente del Gobierno con los principales empresarios del país.
Paralelamente también se ha producido una segunda reunión, ya a otra escala, y directamente con el foco en Cataluña. Salvador Illa, líder de los socialistas catalanes, comió con Juan José López Burniol, vicepresidente de La Caixa. El mensaje trasladado, en clave catalana, es el mismo que el que se dio en Madrid. Quieren tener controlados ambos flancos y no dejar nada a la interpretación en el entorno Caixa, sabedores de la capacidad de influencia de Fainé y el poder que atesora a través de la fundación/Criteria.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete