Hazte premium Hazte premium

Sánchez regala a las grandes multinacionales extranjeras los halagos que niega a la gran empresa española

Subraya su contribución a la modernización de la economía española y a la creación de empleo de calidad y les agradece su apoyo «cuando más falta hacía»

Da respuesta a sus demandas de seguridad jurídica y promete «certidumbre y estabilidad»

El presidente del Gobierno a su llegada a la clausura del Congreso 10º Aniversario Multinacionales ep
Bruno Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Ustedes contribuyeron a que España levantara la cabeza y a difundir la imagen de nuestro país cuando más falta hacía y quiero reconocerles la implicación de todos estos años». El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acredita un relevante 'track record' de desplantes y frases desabridas dirigidas a las grandes empresas, pero este martes ha utilizado el mejor de los tonos en su discurso de clausura del X Congreso de Multinacionales con España, el club que aglutina a 60 de las principales empresas multinacionales extranjeras que operan en España como Google, Amazon, Huawei, ING o Ikea, entre otras.

Ni rastro en su discurso de la tormentosa relación que mantiene con las grandes empresas domésticas de sectores como la energía o la banca, a las que afea regularmente su propensión a la acumulación de beneficios o su escasa contribución fiscal a la caja común. En su intervención ante un foro formado por algunos de los gigantes multinacionales que ganan más dinero del planeta y a los que los organismos Internacionales señalan por la erosión de las bases fiscales, Sánchez no ha hecho una sola referencia a la necesidad de que incrementen su aportación fiscal y por el contrario sí les ha agradecido su compromiso con la imagen de España en el exterior. «No hay mayor reclamo que el éxito de sus proyectos de inversión en España», ha dicho.

El presidente del Gobierno lleva meses en lo que aparenta ser un agrio desencuentro con las principales empresas españolas y un lustro sin asistir al cónclave anual en el que se reúnen las principales sagas familiares del país, pero este martes ha acomodado su agenda para asistir al décimo aniversario de la plataforma que aglutina a muchas de las grandes multinacionales que operan en España e incluso ha querido fotografiarse con sus representantes, a los que no ha dejado de agradecerles su amable invitación.

Tiene sus motivos. La inversión extranjera directa en España se ha convertido en una de las principales medallas que se puede colgar la gestión económica de su Gobierno. España se convirtió en 2022 en el sexto país receptor de inversión extranjera directa, en el periodo 2018-2022 ha recibido dos veces más inversión directa que Francia, Alemania o Reino Unido y el incremento de nueve puntos registrado desde entonces en el stock de inversión foránea en España, según los datos que el presidente ha ido desgranando, han sido clave para explicar la robustez mostrada por la economía en los últimos meses.

«No es fruto de la casualidad», ha reivindicado Sánchez, que ha destacado medidas como la reforma laboral o la gestión de los fondos europeos como aspectos clave para convertir a España en un destino preferente para los inversores extranjeros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación