Sánchez planea un superministerio para Hereu de Energía, Industria y Turismo

Busca cómo premiar al ministro y si hacer de Medio Ambiente y Reto Demográfico otro Ministerio con Juan Espadas al frente

Al sector no le desagrada esta idea, puesto que le consideran un buen negociador y con más empatía que Teresa Ribera

El presidente del gobierno Pedro Sánchez en la clausura de la IV edición del Foro de ANFAC, junto al ministro de Industria, Jordi Hereu (a su derecha). El presidente de ANFAC, Wayne Griffith (a su izquierda), y el director general de la compañía, José López, a la derecha de Hereu jaime garcía

La marcha de la vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera, a Europa se ha convertido en otra, digamos, «pequeña gran crisis» del gabinete de Pedro Sánchez. El jefe del Ejecutivo no ha dejado de señalar la transición ecológica como uno de los sectores estratégicos ... del país y de su Gobierno, un área con varios frentes abiertos, tanto con Europa, por obligaciones medioambientales y climáticas, como en territorio nacional, con la amenaza de convertir el impuesto temporal a las energéticas en permanente.

Así, según ha podido saber ABC, en La Moncloa están estudiando cómo premiar al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, considerado como uno de los mejores intermediarios del Gabinete Sánchez con la gran empresa española, al que podrían adjudicar una nueva vicepresidencia dando más contenido a su cartera, incluyendo el 'apellido' Energía, un área en la que, según fuentes del sector, el ministro ha dejado constancia que domina.

No en vano, estos días, durante su intervención en el Congreso del Instituto de Empresa Familiar, anunció que su Ministerio pondrá en marcha ya las ayudas de 300 millones de euros para la compensación de costes indirectos de CO2, que beneficiarán a algo más de 200 empresas electrointensivas. Este programa de ayudas va dirigido a empresas de determinados sectores y subsectores industriales a los que se les considera expuestos a un riesgo significativo de «fuga de carbono», íntimamente relacionado con el área energética.

Además, Hereu hizo un llamamiento a que continúe la colaboración público-privada para que «nuestra economía siga evolucionando y transformándose en más digital y ecológica. La empresa es un motor de cambio y de trasformación social y económico», apuntó el ministro.

En el sector la 'idea' de poner al frente de Energía a Hereu no desagrada a priori. Le consideran un buen negociador, con mayor empatía que la vicepresidenta con los empresarios, y con propuestas más equilibradas y con cierta flexibilidad respecto a la cerrazón continuada de Ribera en asuntos tan delicados para las energéticas como la resistencia de la ministra a las inversiones en redes y a la intención del Gobierno de convertir en permanente el impuesto temporal a la energía.

Desde su nombramiento en el Ministerio de Industria y Turismo, Hereu ha sido el encargado de tender puentes con las empresas de origen catalán para convencerlas de que vuelvan a la región, uno de los compromisos que, por cierto, el PSOE adquirió con Junts para asegurar la investidura de Pedro Sánchez. Y en esas sigue el ministro, ya con más prisas y sin pausas, según fuentes políticas catalanas.

En cualquier caso, las buenas relaciones y cierta coincidencia de criterios del ministro con las principales energéticas españolas (sobre todo, según fuentes del sector, con Repsol e Iberdrola, lo que le ayudaría a reforzar sus relaciones con PNV), reman a favor de Hereu, como candidato principal e idóneo para el presidente del Gobierno a heredar el 'apellido' energético del aún Ministerio de Ribera y convertirse en intermediario con los primeros espadas de un sector estratégico, con un peso específico relevante en los asuntos europeos, donde Industria y Energía van de la mano.

Por ello, coinciden en el sector que mientras que en Europa crece el apoyo a la nuclear y Ribera «se traga el sapo» en España la posibilidad de que Hereu, menos activista en ese sentido, se haga cargo de Energía se antoja muy positivo. Eso sí, tendría que plantear con urgencia al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, por qué no cerrar las nucleares, que allí generan aún el 46% de la electricidad.

Espadas, también 'premiado'

En definitiva, de pasar Energía al nuevo superministerio de Hereu, Sánchez también tiene en mente qué hacer con Reto Demográfico y añadirle la coletilla de Medio Ambiente. Si fuera así, el presidente «premiaría también» a otro de sus fieles, Juan Espadas, que se ha convertido en uno de los barones del PSOE que, por ejemplo, ha defendido con más ahínco las ventajas del pacto que el PSC y ERC alcanzaron para investir a Illa.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios