Hazte premium Hazte premium

Sánchez avanza que Bruselas salva a España del procedimiento de déficit excesivo pese a superar el 3%

El dato de deuda respecto al PIB cerró 2023 en el 107,7%, la cuarta cifra más alta de la UE

El Banco de España eleva al 2,3% su expectativa de crecimiento para este año pero mantiene sus dudas respecto a 2025 y 2026

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

ABC

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado este miércoles que la Comisión Europea ha tomado la decisión de no abrir el procedimiento de déficit excesivo a España, que se activa cuando un Estado miembro incumple las normas europeas en materia déficit y deuda y que supone el primer paso para un expediente sancionador, informa EP.

"La Comisión Europea nos ha sacado del procedimiento de déficit excesivo, es decir, estamos expandiendo la economía, haciendo crecer la economía, creando empleo y consolidando las cuentas públicas", ha señalado el presidente en la sesión de control este miércoles.

España cerró el ejercicio de 2023 con un déficit del 3,6% y un ratio de deuda pública respecto al PIB del 107,7%, la cuarta cifra más alta de los países de la UE por detrás de Grecia (161,9%), Italia (137,3%) y Francia (110,6%), según datos publicados por Eurostat.

Junto a España, otros diez países superaron el umbral del 3% del PIB que establecen las reactivadas reglas fiscales, tras cuatro años congeladas por la pandemia: Italia (7,4%), Hungría (6,7%), Rumanía (6,6%), Francia (5,5%), Polonia (5,1%), Malta (4,9%), Eslovaquia (4,9%), Bélgica (4,4%), República Checa (3,7%) y Estonia (3,4%).

De acuerdo con las nuevas reglas fiscales, que entraron en vigor el pasado 29 de abril, los países que sean objeto de medidas correctivas por parte de Bruselas deben realizar un ajuste estructural del 0,5% del PIB, y en las previsiones macroeconómicas y fiscales que España remitió a la Comisión Europea en abril, el Gobierno incluyó un compromiso de bajar el déficit al 3% este año y reducirlo hasta el 2,5% en 2025.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación