Sacyr gana 74 millones hasta septiembre tras facturar 3.262 millones de euros
La concesionaria destaca que el flujo de caja se disparó un 65% hasta superar los 800 millones
Sacyr lanza una ampliación de capital de hasta 244 millones de euros para impulsar sus concesiones
![Sacyr obtuvo este año la construcción y concesión del parque de la salud de Turín (Italia)](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/11/06/HospitalTurin-RFwLmIwNdCZzGofsEgM1wkL-1200x840@diario_abc.jpg)
Sacyr gana 74 millones de euros hasta septiembre, apenas un 1% más que en el mismo periodo de 2023 , en línea con el crecimiento de su cifra de negocio que llegó a los 3.262 millones de euros, prácticamente lo mismo que en el ... año anterior, según ha comunicado la compañía este miércoles a la CNMV.
El ebitda del grupo empeoró ligeramente un 2% al situarse en los 948 millones de euros, pero el flujo de caja operativo se disparó entre enero y septiembre un 65% hasta los 805 millones de euros. La concesionaria destaca este dato por encima del resultado antes de impuestos y amortizaciones porque dice que refleja «mejor» el crecimiento y la «generación de valor del grupo», ya que el 90% del ebitda procede de activos concesionales, «en su mayoría sin riesgo de demanda o con mecanismos de mitigación del riesgo a la demanda». En este sentido, Sacyr asegura que hasta septiembre, el 85% del ebitda se convirtió en flujo de caja, frente al 50% del mismo periodo de 2023.
Por su parte, la deuda neta se situó al finalizar septiembre en 215 millones y la inversión neta alcanzó los 577 millones de euros en 2024. La compañía destaca las cuatro concesiones que ha obtenido en 2024, como son el anillo Vial Periférico de Lima (Perú), el nuevo parque de la salud de Turín (Italia), y la red aeroportuaria del Norte de Chile y ruta del Itata (Chile). Además, el pasado mes de agosto se realizó el cierre financiero de la autopista I-10 de Luisiana (EE.UU.) en la que Sacyr participa junto a Acciona y Plenary. Se trata de una concesión que requerirá de una inversión de 3.370 millones de dólares y tendrá un plazo de concesión de 50 años.
Voreantis
En el negocio de concesiones, Sacyr obtuvo un ebitda de 614 millones de euros (+3%), gracias a la contribución de las autopistas puestas en operación, como Rutas del Este (Paraguay), Ferrocarril Central (Uruguay) y Pamplona-Cúcuta (Colombia). También aportaron a la mejora de los resultados el Aeropuerto de El Loa (Chile) y la autopista Ruta 78 (Chile). Sobre Vorenantis, el vehículo que agrupará la mayoría de concesiones de Sacyr, y para la que se dará entrada a un socio minoritario con el 49% del capital, la empresa ha asegurado hoy que actualmente está en proceso de elaborar la 'vendors due diligence' y resto de información necesaria y en los próximos meses se realizará el pre-marketing y el cierre del perímetro de la nueva sociedad.
Por su parte, en la línea de ingienería e infraestructuras, el resultado antes de impuestos alcanzó los 286 millones de euros y la cifra de negocios alcanzó los 1.974 millones de euros. La cartera se incrementó el 32%, hasta 9.938 millones de euros, cubriendo hasta 53 meses de actividad.
En cuanto al negocio de agua, que vive su primer ejercicio como línea independiente, este alcanzó una cifra de negocio de 180 millones de euros (+5%) y un ebitda de 37 millones (+5%) hasta septiembre.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete