Hazte premium Hazte premium

El repunte del IPC avanza un gasto extra de 7.000 millones en pensiones

El próximo Gobierno afrontará en 2024 la segunda subida de las prestaciones más cara de la historia

El dato adelantado del INE confirma el repunte de la inflación durante el verano y lleva el IPC al 2,6%

La prórroga de los Presupuestos de 2023 deberá ajustarse al objetivo de déficit del 3% acordado con Bruselas

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en funciones, José Luis Escrivá ep

El reciente repunte de la inflación al calor del verano y de la subida del carburante ha vuelto a poner en primer plano la potencial factura de la revalorización de las pensiones para las arcas públicas. Con el dato de avance del IPC del mes de agosto ... ya en la mano, en el 2,6%, y la expectativa de un repunte de los precios en la recta final del año todo apunta a que el IPC medio (ahora en el 3,9%), que se utiliza como referencia para calcular la revalorización de las pensiones, se situará en el entorno del 4% o levemente por encima.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación