Hazte premium Hazte premium

Renfe solo indemnizará la totalidad del billete por retrasos de más de 90 minutos frente a los 30 actuales

La operadora pública justifica esta relajación de su compromiso de puntualidad en que debe «adaptarse» a la competencia con Ouigo e Iryo

Cada avería en Cercanías cuesta a Madrid 15 euros persona/hora: 20 millones en 2023

JUan carlos soler
Antonio Ramírez Cerezo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Decisión histórica en el seno de Renfe. La operadora pública ha abogado por elevar los tiempos de compensación de la totalidad del billete por retrasos en sus trenes desde los 30 minutos actuales hasta los 90 minutos, el conocido como compromiso de puntualidad. Según fuentes de la empresa dependiente del Ministerio de Transportes, lo hace para «adaptarse a la nueva realidad del mercado ferroviario» y a las necesidades de los viajeros, «que demandan servicios más competitivos de alta velocidad y larga distancia». Renfe aprobará el nuevo esquema de indemnizaciones esta misma tarde en consejo de administración y entrará en vigor a partir del 1 de julio.

La compensación del 50% del billete por retraso de 15 minutos se elevará hasta los 60 minutos. Para contrarrestarlo, Renfe introducirá un sistema de puntos a los que llamará 'Renfecitos' con los que el viajero podrá obtener un reembolso del 200% sobre el importe a indemnizar a través de la tarjeta de fidelización Más Renfe. Si en cambio se opta por un vale de compra para otro billete, la devolución será el equivalente al 150% del importe indemnizable tanto en retrasos de 60 como de 90 minutos. Los billetes comprados antes del 1 de julio seguirán referidos al actual compromiso.

«Esta actualización permite a Renfe seguir ofreciendo las mejores condiciones de reembolso del mercado por puntualidad, un compromiso histórico que Renfe ha adquirido desde el inicio de la alta velocidad en España: mantener el mejor compromiso de puntualidad del mercado», destacan desde la compañía. La medida afectará a los trenes AVE, AVLO, Alvia, Euromed e Intercity.

Desde la llegada del AVE

Renfe acaba así con uno de sus principales avales históricos frente al viajero, que ha mantenido desde la puesta en marcha del AVE en 1992. La actualización del compromiso de puntualidad supone igualar a los tiempos de compensación que ofrecen sus dos competidores, Ouigo e Iryo, ajustados a los que marca la normativa española. La ferroviaria del Estado entiende que ya no se dan las condiciones para seguir con el esquema actual de indemnizaciones por la densidad de tráfico generada por la liberalización ferroviaria en los principales corredores, que ha disparado el número de trenes con retraso por incidencias en convoyes e infraestructura.

Tan solo el año pasado, Renfe tuvo que abonar 42 millones de euros a sus clientes por el compromiso de puntualidad. Pero si todos los viajeros afectados hubieran pedido compensación, el importe habría llegado a los 70 millones de euros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación