Hazte premium Hazte premium

Renfe confirma cuántos millones de euros cuesta limpiar los grafitis en sus trenes: «Los usuarios lo sufren directamente»

La compañía ha hecho un balance del coste económico y en tiempo que supuso en 2023: hubo más de 5.000 incursiones grafiteras

Qué es el pedal del hombre muerto, el mecanismo de seguridad clave en los trenes para evitar accidentes

Varios limpiadores quitando un grafiti Renfe
David Sánchez de Castro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Quien haya cogido un tren de cercanías, media distancia o larga distancia habrá visto, seguro, pintadas y grafitis en algún vagón. El vandalismo de este tipo es uno de los grandes problemas que tienen los responsables de las estaciones (Adif) y de los trenes (Renfe), que cada año se enfrentan a costes millonarios para sostener la limpieza y correcto funcionamiento de sus servicios por culpa de estas expresiones artísticas o pseudoartísticas en según qué casos.

Renfe ha puesto cifras a esta situación con un balance de 2023. Según explican, el año pasado costó unos 25 millones de euros a los ciudadanos la limpieza y retirada de grafitis en sus trenes.

Y no solamente es una cuestión económica, explican, sino que «los usuarios sufren directamente las consecuencias de los trenes vandalizados con pintadas».

Pero, en cifras concretas, ¿cuánto costó la presencia de grafitis en los trenes durante 2023?

Un coste en dinero y en tiempo

Desde Renfe explican que las inversiones necesarias para la limpieza de grafitis van más allá de la propia limpieza en sí. «Los gastos indirectos que se derivan de esta lacra, como la inversión en seguridad, tanto de personal como otros sistemas tecnológicos» también entran dentro de esos 25 millones, explican.

3.977 intrusiones de grafiteros

Una media de 11 actos vandálicos de pintadas se registraron en las instalaciones de Renfe en 2023

El coste diario de limpieza se elevó hasta los 70.000 euros diarios aproximadamente, con un total de 80.000m² de superficie en trenes afectados por las pintadas. En total, se denunciaron 3.977 intrusiones de grafiteros en las instalaciones de Renfe, lo que representa una media de más de 11 actos de este tipo al día. A ellas hay que unir las 1.194 incursiones impedidas por los servicios de seguridad de Renfe, lo que hace que sean más de 5.000 (entre grafitis consumados e intentados) en 2023. De ellos, solo 124 grafiteros fueron puestos a disposición judicial.

En total, Renfe empleó 15.000 horas de trabajo de limpieza de grafitis, lo que supuso un tiempo igual de tiempo en el que los trenes no estaban en circulación, con el consecuente perjuicio para los viajeros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación