Hazte premium Hazte premium

La reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria: historia de un fiasco

Desde 2021 está prohibido pagar los productos agrícolas por debajo del coste de producción

Expertos del sector avisan de que la norma no se puede ejecutar en un sistema de mercado libre

«LA GENTE DEL CAMPO NO GANAMOS NI PARA CUBRIR LOS GASTOS»

Corte de carreteras en las históricas tractoradas de febrero de 2024 Valerino Merino

Xavier Vilaltella

Madrid

En julio de 2013 el Congreso aprobó la Ley de la Cadena Alimentaria (LCA). Por fin, dijo entonces el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, del PP, los productores del agro iban a percibir unos precios «razonables» por sus productos. Como esto no pasó, ... y al calor de las protestas de agricultores y ganaderos –que en estos once años han sido constantes; el pasado febrero, históricas–, la LCA sufrió dos modificaciones posteriores, ya con el Gobierno de Pedro Sánchez.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación