Hazte premium Hazte premium

Raquel Sánchez admite que los trenes de Asturias y Cantabria no estarán disponibles hasta 2026

El Gobierno acuerdo con los gobiernos de Asturias y Cantabria que los servicios de cercanías en sus territorios serán gratuitos hasta esa fecha

Atribuye la salida del presidente de Renfe y de su número dos en el Ministerio al retraso en encontrar una solución al problema de diseño de los convoyes

«Hay momentos en la política en que toca asumir la responsabilidades inherentes al cargo», dice la ministra en relación a las dimisiones de sus colaboradores

Adrián Barbón, Raquel Sánchez y Miguel Ángel Revilla EP

Bruno Pérez

Madrid

«Es una chapuza como no se ha visto en 40 años». Con su contundencia habitual, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha arramblado en un minuto con los equilibrios discursivos que había realizado anteriormente la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, para esquivar esa palabra, chapuza, que se repite machaconamente desde que hace un par de semanas salieron a la luz los problemas de diseño de los 31 trenes encargados por Renfe y Adif a la empresa CAF para renovar las flotas de las líneas de media distancia y cercanías de Cantabria, Asturias y algunas regiones más del noroeste de España.

Como ya se conoce, el contrato de los trenes se licitó según unas características que les hubiera hecho imposible transitar por las vías de ancho métrico de la red del norte, los antiguos Ferrocarriles de Vía Estrecha (Feve). El problema se detectó hace dos años, pero la solución no ha terminado de llegar, hasta que el problema se ha hecho público y han comenzado los problemas.

Los presidentes autonómicos habían pedido dimisiones en las víspera. Y las tuvieron. A mediodía se conocía que el presidente de Renfe, Isaías Táboas, y la secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, habían presentados sus dimisiones y que la ministra de Transportes se las había aceptado. «Hay momento en la política en que toca asumir las responsabilidad inherentes a nuestros cargo», ha dicho la ministra en su comparecencia ante los medios tras reunirse con los presidentes de Cantabria y Asturias, Adrián Barbón. Pese al uso reiterado de la primera persona en su discurso, Sánchez no se refería a ella en aquello de asumir responsabilidades, sino que a los dos altos cargos salientes.

Cercanías gratuito hasta el año 2026

Los presidentes autonómicas habían pedido soluciones. Y la ministra las ha presentado. Después de subrayar que se ha dejado la piel y ha dado la cara desde el minuto uno para resolver el problema causado, «un contratiempo», «un imprevisto», «una demora», en su opinión, «una chapuza», en la de los presidentes autonómicos, Raquel Sánchez ha reconocido que los trenes no estarán disponibles para el mes de julio de 2024 como era el plan inicial y que los asturianos y los cántabros tendrán que esperar algunos años más, hasta 2026, para ver circular por sus vías férreas los famosos trenes.

En desagravio, el Gobierno ha decidido acordar con los dos presidentes autonómicos que hasta entonces asturianos y cántabros no pagarán un euro por sus servicios de cercanías, de modo que este será gratuito al menos hasta el año 2026.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación