Así quedan los descuentos del Gobierno en el transporte público para 2024: trenes y autocares seguirán siendo gratis
Esta extensión de las bonificaciones se aplicará durante todo el año
Estos son los nuevos destinos de la línea low cost de Renfe para 2024
La Generalitat Valenciana amplía las principales ventajas que ofrece para favorecer el uso de los servicios de transporte público autonómico
![La medida no solo beneficiará a grupos específicos sino que también a los usuarios frecuentes](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/12/27/trenes-RDJNDb6pKLtRqSLZjsNzT9O-1200x840@abc.jpg)
En el último Consejo de Ministros del año, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, dio a conocer un paquete de medidas anticrisis entre las que destaca la prórroga de las bonificaciones al transporte público, una iniciativa que busca favorecer a los viajeros habituales.
Según se ha revelado, esta extensión de las bonificaciones al transporte público se aplicará durante todo el año 2024, manteniendo las mismas condiciones que entraron en vigor en septiembre de 2022. Una medida que no solo beneficiará a grupos específicos como desempleados, jóvenes y menores de edad, sino que también a los usuarios frecuentes.
Asimismo, el alcance de estas bonificaciones no se limitará a un tipo específico de transporte público, sino que se extiende a todos los transportes de titularidad estatal. Esto incluye los trenes de Cercanías, Rodalies, Media Distancia y Ancho Métrico operados por Renfe. Además, las líneas de autobús bajo competencia estatal también se verán afectadas por esta medida, abarcando así una amplia variedad de opciones de movilidad.
En paralelo, el Estado mantendrá su compromiso de bonificar con un 30% el transporte público urbano e interurbano gestionado por otras administraciones. No obstante, esta bonificación adicional estará condicionada a que las entidades municipales y autonómicas se comprometan a elevar dicho descuento hasta el 50%. En ese sentido, la Generalitat ha anunciado un descuento del 50% en los títulos multiviaje de los servicios de transporte público de la comunidad hasta el 31 de julio de 2024. Mientras tanto, en la Comunidad de Madrid, las ayudas consistirán en una rebaja del 60%, con un 30% procedente del Gobierno central y otro 30% de Madrid. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, expresó su intención de mantener las tarifas si el Gobierno central cumple con su parte, señalando las preocupaciones ciudadanas sobre impuestos y burocracia, así como las recientes subidas en los precios de servicios básicos como la electricidad.
Además de estas medidas, se confirmó que se mantendrá la gratuidad de los trayectos de transporte de viajeros por autocar cuyas concesiones dependen del Estado, o lo que es lo mismo, aquellas rutas que atraviesan más de una comunidad autónoma.
Cómo conseguir el Abono Renfe 2024
En cuanto al Abono Renfe 2024, aunque los detalles específicos aún no están disponibles, se espera que el proceso de solicitud siga siendo accesible a través de la página web de Renfe o la aplicación móvil. En ediciones anteriores, los viajeros habituales podían solicitar el 'Abono recurrente' después de identificarse con su cuenta personal y cumplir ciertos requisitos, como pagar una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías o 20 para los trenes de media distancia y realizar 16 viajes en cuatro meses.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete