Hazte premium Hazte premium

Óscar Puente asegura que recibió el «visto bueno» de Aragonès antes de hablar con los sindicatos de Renfe sobre la huelga

Los sindicatos de Renfe y Adif habían convocado un paro para los días 24 y 30 de noviembre y 1, 4 y 5 de diciembre. Sin embargo, este ha sido desconvocado tras llegar a un acuerdo con Transportes

Los sindicatos de Renfe y Adif desconvocan la huelga tras llegar a un acuerdo con Transportes

Estación Renfe AVE en Alicante Juan Carlos Soler

ABC

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado que antes de reunirse con los sindicatos de Renfe y Adif este jueves, previo a que desconvocasen la huelga prevista para iniciarse este viernes recibió el «visto bueno» del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès.

«La primera llamada que hice ayer por la mañana fue al presidente Pere Aragonès. A partir de ahí yo me siento con los sindicatos y realmente lo que se pacta no es otra cosa que la propia ley», ha relatado en una entrevista de este viernes en Rac1 recogida por EP.

En este sentido, ha afirmado que no van a «cometer ningún tipo de deslealtad» con sus socios, en referencia al propio Govern, en un traspaso que según Puente no será sencillo y llevará tiempo.

El Ministerio de Transportes llegó este jueves a un acuerdo con los sindicatos de Renfe y Adif para desconvocar la huelga programada para los próximos días 24 y 30 de noviembre y 1, 4 y 5 de diciembre.

Como informó ABC, el acuerdo está cerrado, pero falta rubricar el texto por ambas partes. Los paros afectaban a más de 1.500 trenes y fueron programados en el marco del traspaso de los servicios de Cercanías catalanes (Rodalies) a la Generalitat que el PSOE ha pactado con ERC para conceder la presidencia del Gobierno a Pedro Sánchez.

Unos 30.000 trabajadores de Adif y Renfe estaban llamandos a secundar los paros a partir de mañana. La huelga fue convocada en respuesta al troceo de ambas empresas públicas, que a ojos de los sindicatos Semaf, CCOO, UGT, SCF, CGT y SF se ha hecho sin ninguna transparencia y sin asegurar los derechos de los trabajadores destinados en la región catalana.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación