Suscríbete a
ABC Premium

La promotora china Evergrande cae un 79% en Bolsa tras su regreso

La compañía registró pérdidas netas de 4.198 millones de euros hasta junio, la mitad que en el primer semestre de 2022 y retrasa las votaciones sobre la reestructuración de su deuda

El gigante inmobiliario chino Evergrande entra en bancarrota en EE.UU.

Sede de Evergrande en Shanghai EFE

ABC

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las acciones de la promotora inmobiliaria china Evergrande han cerrado la sesión de este lunes con una caída del 78,79% en su retorno al parqué, después de haber permanecido suspendidas durante casi año y medio. La compañía, asimismo, decidió a última hora extender el plazo para las votaciones sobre su plan de reestructuración de la deuda 'offshore' previstas para este lunes, pero que ahora tendrán lugar el 25 y 26 de septiembre.

En un comunicado, la empresa china ha explicado su decisión con el fin de que los acreedores «consideren, comprendan y evalúen» los términos de los planes, así como también otorgarles tiempo adicional para considerar los desarrollos recientes del grupo, incluida la reanudación de negociación de acciones de la compañía, informa EP.

La promotora china informó este domingo al mercado de sus resultados del primer semestre del año, en el que registró una pérdida atribuida neta de 33.012 millones de yuanes (4.191 millones de euros), la mitad de lo que perdió en el primer semestre de 2022. La facturación de la compañía asiática ascendió hasta junio a 128.067 millones de yuanes (16.256 millones de euros), cifra un 43% superior a la del primer semestre del año pasado, informa EP.

Al finalizar la primera mitad de 2023, el pasivo de Evergrande superó los 2,38 billones de yuanes (302.183 millones de euros), un 2% menos que a cierre de 2022.

Evergrande publicó el pasado mes de julio sus cuentas atrasadas de los ejercicios 2021 y 2022, en los que la compañía registró pérdidas por un importe agregado de 581.211 millones de yuanes (73.769 millones de euros al cambio actual).En concreto, el gigante inmobiliario chino sufrió pérdidas de 476.095 millones de yuanes (60.431 millones de euros) en el ejercicio 2021, unos 'números rojos' que logró reducir en 2022 hasta los 105.116 millones de yuanes (13.372 millones de euros).

En el ejercicio 2020, la promotora china había contabilizado un beneficio neto atribuido de 8.076 millones de yuanes (1.027 millones de euros). La publicación de las cuentas de la compañía correspondientes a los ejercicios atrasados de 2021 y 2022 formaba parte de los esfuerzos de Evergrande de volver a cotizar, después de que la negociación de sus acciones se suspendiera en marzo de 2022.

Los problemas para Evergrande comenzaron hace dos años, cuando el grupo chino reconoció dificultades de liquidez y riesgos de incurrir en impago.

Recientemente, la promotora solicitó la protección por bancarrota del Capítulo 15 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos ante un tribunal de Nueva York. Precisamente, este Capítulo 15 protege los bienes de la compañía en Estados Unidos, mientras se gestionan los acuerdos de reestructuración en otras jurisdicciones. Los acuerdos internacionales de reestructuración de deuda a veces requieren una presentación de un caso bajo el Capítulo 15 en el curso de la finalización de una transacción. Así, la petición de Evergrande hacía referencia a los trámites de reestructuración que se están llevando a cabo en Hong Kong y las Islas Caimán.

La constructora china lleva tiempo trabajando para finalizar un plan de reestructuración de deuda fuera de su país. En julio recibió la aprobación de la Corte para realizar votaciones sobre el acuerdo y se ha programado que las reuniones se celebren a finales de este mes.

Evergrande anunció el pasado mes de marzo un plan para llevar a cabo la reestructuración de una parte de su deuda 'offshore', que entonces ascendía aproximadamente a 140.284 millones de yuanes (17.702 millones de euros).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación